Exitoso Seminario Internacional de la Enfermedad de Alzheimer en Unisinú

seminario-alzheimer

Con éxito se llevó a cabo en Unisinú en el marco de la conmemoración de los 45 años de vida académica, el Seminario Internacional de Actualización en Enfermedad de Alzheimer. Evento organizado por el Programa de Psicología, el cual contó con la presencia de conferencistas nacionales e internacionales, Psicólogos en formación, profesionales de la salud y familias interesadas en la actualización de esta enfermedad.

El evento contó con la participación del Dr. Francisco Lopera, Médico Neurólogo de la Universidad de Antioquia, Especialista en Neurología Clínica, Neuropsicología y Neuropediatría de la Universidad Católica de Louvaina, Bélgica, Coordinador del Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia e investigador Emérito de Colciencias; quien compartió con el público la conferencia sobre si es posible prevenir la enfermedad de Alzheimer. Durante su intervención, el Dr. Lopera habló sobre los estados de la enfermedad, la mutación y genética, y los adelantos del Grupo de Investigación que lidera en la Universidad de Antioquia.

Así mismo, participó en el Seminario con la Conferencia sobre el origen de las familias colombianas con demencia genética, la Dra. Juliana Acosta Uribe, Médica, Candidata a Doctor en Neurogenética de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos e integrante del Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia. Igualmente, hizo presencia el Dr. Kenneth Kosik, Médico Neurólogo, codirector del Instituto de Investigación en Neurociencias de la Universidad de California en Santa Bárbara, Estados Unidos y Codirector del Consorcio TAU, para investigación en enfermedades neurodegenerativas. El Dr. Kosik, orientó la conferencia sobre como ser más listos que la enfermedad de Alzheimer.

Otra de las conferencistas invitadas fue la Dra. Leonilde Morelo, Médica Internista, Especialista en Geriatría y colaboradora del Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquia. La Dra Morelo quien además es docente de la Universidad del Sinú, habló sobre el papel del cuidador en las diferentes etapas de la demencia.

El Dr. Jorge Bergado, Licenciado en Ciencias en Biología de la Universidad de la Habana, PhD de la Academia de Medicina de Magdeburg, Alemania y docente de Unisinú, también hizo parte del Seminario con la ponencia sobre las alteraciones de la memoria y envejecimiento en experimentos con animales.

Para finalizar el evento, se llevó a cabo la sesión de preguntas en la cual participaron los conferencistas invitados y docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud de Unisinú.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co