Lugar de desarrollo: Montería, Córdoba, Colombia.
¿Por qué estudiar Arquitectura?
Porque el programa posee una excelente infraestructura física, que facilita el aprendizaje, en un ambiente confortable para desarrollar sus ideas creativas e innovadoras.
Porque el programa de Arquitectura cuenta con un excelente cuerpo de docentes nacionales e internacionales, de alta calificación académica, conformado por Especialistas, Magíster y Doctores.
Porque la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – cuenta con las mejores herramientas tecnológicas, materializadas en modernos equipos y salas de informática.
Porque la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – le asegura a sus estudiantes la realización de sus prácticas profesionales en las mejores empresas a nivel nacional e Internacional.
Porque la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – ofrece a sus estudiantes la oportunidad de hacer intercambios académicos en el exterior, con el fin de afianzar el aprendizaje de lenguas extranjeras, componente fundamental para un excelente ejercicio profesional.
Visión
Para el 2020 el programa contará con acreditación de alta calidad, que permita su reconocimiento en la región por promover la formación de arquitectos con un enfoque tecnológico e innovador, con capacidad de desarrollar un pensamiento crítico y creativo frente a las problemáticas físicas, socio espaciales y ambientales del hábitat natural y construido, dentro del marco de la sostenibilidad..
Misión
Entregar a la sociedad arquitectos profesionales capaces de aportar sus conocimientos y experiencias de manera eficiente y eficaz en la solución a las problemáticas propias del hábitat, con un pensamiento integral desde todas sus dimensiones (físicas, sociales, culturales, tecnológicas y ambientales, entre otras), partiendo del análisis crítico de todas las variables de afectación en sus diferentes escalas, enmarcadas dentro de un contexto local y global, bajo principios éticos y humanísticos, en aras del desarrollo y mejoramiento continuo de la calidad de vida de la sociedad..
El programa de Arquitectura de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- comprende un conjunto de conocimientos, expresiones, materiales, técnicas, habilidades y destrezas, orientado a responder por las necesidades de la sociedad y su entorno.
Áreas y Componentes:
- Formación Básica: Teoría de la arquitectura y la ciudad – hábitat y desarrollo – metodología de la investigación.
- Formación Profesional: Urbano ambiental – representación y expresión gráfica – tecnológico – proyecto.
- Énfasis: Énfasis.
- Currículum común Unisinú: Cursos obligatorios – cursos electivos – cursos de libre elección.
Las prácticas de los estudiantes de Arquitectura se desarrollan en reconocidas entidades públicas y privadas, a nivel nacional e internacional. Además el programa cuenta con el CONSULTORIO ARQUITECTÓNICO URBANO AMBIENTAL, donde los estudiantes realizan labores sociales y técnicas a la comunidad como parte complementaria de su formación académica.
El aspirante a estudiar Arquitectura debe tener interés y sensibilidad hacia las humanidades, arte y cultura. Inclinación por expresar sus ideas gráficamente con creatividad.
Perfil Ocupacional
El Arquitecto de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- está en capacidad de desempeñarse exitosamente como:
- Gestor y director de proyectos arquitectónicos y urbanos.
- Consultor y/o asesor de proyectos arquitectónicos y urbanos.
- Director y/o interventor de obras civiles.
Perfil del Profesional
El arquitecto de la Universidad del Sinù -Elías Bechara Zainúm- es una persona culta, con una formación integral enmarcada en los ejes formativos que sintetizan las políticas institucionales que permean el currículo en todas sus vivencias. Son ellos el ser, el hacer y el saber, los cuales hacen del profesional una persona con una formación con bases profesionales y éticas que le capacitan, para desempeñarse en empresas del sector privado como público, de manera eficiente y eficaz o iniciar su propia empresa en el campo de arquitectura.
El Arquitecto deberá caracterizarse por las competencias y destrezas en la planeación urbana, diseño arquitectónico, desarrollo y ejecución de proyectos y obras arquitectónicas, que obtendrá en las áreas y componentes de formación del plan de estudios.
Semestre I
- Cátedra Elías Bechara Zainúm
- Convivencia ciudadana
- Expresión I
- Proyecto I
- Razonamiento cuantitativo
- Representación I
- Tecnologías I
Semestre II
- Ortografía
- Español
- Expresión II
- Historia y teoría de la Arquitectura I
- Proyecto II
- Representación I
- Tecnologías II
Semestre III
- Urbanidad
- Redacción
- Expresión III
- Historia y teoría de la Arquitectura II
- Proyecto III
- Representación III
- Tecnologías III
Semestre IV
- Liderazgo
- Expresión vocal
- Expresión IV
- Historia y teoría de la Arquitectura III
- Proyecto IV
- Tecnologías IV
- Urbanismo I
Semestre V
- Énfasis I
- Énfasis II
- Historia y teoría de la Arquitectura IV
- Proyecto V
- Tecnologías V
- Urbanismo II
Semestre VI
- CCU I
- Énfasis III – Énfasis IV
- Proyecto VI
- Tecnologías VI
- Urbanismo III
Semestre VII
- Énfasis V
- Historia y teoría de la restauración
- Proyecto VII
- Seminario de investigación II
- Tecnológicas VI
- Urbanismo IV
Semestre VIII
- CLE I
- CLE II
- Prácticas
Semestre IX
- Constitución y sociedad
- Énfasis VI
- Énfasis VII
- Énfasis VIII
- Hábitat, espacio y territorio
- Hábitat, sociedad y cultura
- Hábitat y tecnología
- Proyecto de grado I
Semestre X
- CCU II
- CCU III
- CCU IV
- Proyecto de grado II
- Opción de grado
PLANTA DOCENTE
PUBLICACIONES
NOTICIAS ARQUITECTURA
Obtén información mas detallada comunicándote directamente con nuestro jefe de programa al Correo:
josehernandezs@unisinu.edu.co
