En Unisinú Presidenta de Consejo de Estado habló sobre perspectiva de género
La Presidenta del Consejo de Estado, Dra. Lucy Jeanette Bermúdez, acompañada de jóvenes estudiantes y docentes Unisinuanos.
“Experiencias en Colombia para la efectiva garantía de los criterios de equidad para una administración de justicia con perspectiva de género”, tuvo por nombre el Foro que se realizó el día de hoy en el Auditorio Elías Bechara Zainúm en la Universidad del Sinú.
El evento organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Educación, contó con la intervención de la Dra. Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez, Presidenta del Consejo de Estado de Colombia, Abogada de la Universidad La Gran Colombia, Especialista en Derecho Penal y Criminología, quien cuenta con una amplia experiencia como Juez de la República, Procuradora Judicial, Docente universitaria, Conjuez del Consejo de Estado, entre otros.
La conferencia de la Presidenta del Consejo de Estado se centró en los avances y transformaciones de los criterios de equidad en el precedente del Consejo de Estado.
Así mismo, hizo parte del Foro, la Dra. Tatiana Romero Acevedo, Coordinadora de Género del Ministerio de Justicia, quien habló con los abogados en formación sobre los retos para la incorporación de los temas de género en la agenda pública del país y de la región cordobesa.
Al finalizar ambas intervenciones, los estudiantes, abogados e invitados especiales, sostuvieron una sesión de debate y preguntas con las conferencistas, en donde se destacaron temáticas como igualdad, historia y lucha de la igualdad de género, comisiones de género, principio de equidad, órganos administrativos, entre otros.
La Presidenta del Consejo de Estado, Dra. Lucy Jeanette Bermúdez, acompañada de la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Educación, Dra. Alma Lafont Mendoza, la Dra. Tatiana Romero, Coordinadora de Género del Ministerio de Justicia, la Dra. Gloria Bernal Acevedo, Directora de la Maestría en Derecho Penal y Criminología de Unisinú y la Dra. Isamary Marrugo, Magistrada de la Judicatura, entre otros.