IV Congreso Internacional, V Congreso Nacional y VI Congreso de Estudiantes de Trabajo Social en Unisinú
“La migración, una problemática contemporánea en América Latina desde las dimensiones familiar, social y política” es el tema central del IV Congreso Internacional, V Congreso Nacional y VI Congreso de Estudiantes de Trabajo Social que se realizará hoy 9 de mayo durante todo el día en la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- a través del programa de Trabajo Social.
El evento, que se desarrolla en el auditorio Zenú de esta alma máter, inició con la ponencia “La migración desde la dimensión familiar: crisis y desajustes en el sistema familiar, afectaciones a poblaciones vulnerables”, a cargo de Rafael Vilchez Pirela, científico venezolano y licenciado en Trabajo Social.
Nurys Martínez Guerra, jefe del programa Trabajo Social, manifestó sobre el evento que “la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- en el marco de su compromiso con el análisis y el abordaje de las dinámicas y problemáticas de la sociedad contemporánea, convoca con este tipo de eventos, a la reflexión, el debate y comprensión de los fenómenos derivados por la migración en la región, el país y el mundo”.
Las otras ponencias son “Migración, refugio y desplazamiento. Distinciones necesarias”, a cargo de Óscar Garzón Almeida, funcionario de ACNUR, y “Tejido cultural de la migración en el Caribe Colombiano”, a cargo del investigador Joaquín José Rojano De la Hoz.
A partir de las 2:00 de la tarde se desarrollarán tres mesas temáticas. La primera manejará la migración desde la dimensión familiar (crisis y desajustes en el sistema familiar y afectaciones a poblaciones vulnerables) y en la misma participarán los trabajadores sociales Helio Martínez Negrete y Ana Edith Hernández.
La segunda mesa se encargará de la migración desde la dimensión social (identidad, sentido de comunidad, desarraigo y tejido social), con ponencias de las también trabajadoras sociales Bianca Santiz Gamarra, docente e investigadora unisinuana, y Silvia Luz Polo, mientras que la tercera mesa abordará la migración desde la dimensión política (política internacional sobre migración y políticas nacionales) y en esta intervendrán estudiantes de III semestre de Trabajo Social y el trabajador social e investigador unisinuano Víctor Negrete Barrera, director del Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESPO) de la Universidad del Sinú.