Emprendimiento con identidad y positivismo
María Alejandra Morales Madera (izq.) e Himabe Díaz Hernández, dos estudiantes unisinuanas que en época de crisis encontraron la oportunidad de sacar adelante su emprendimiento.
Con energía y entusiasmo dos estudiantes unisinuanas de diferentes carreras de pregrado en Montería, decidieron unirse y enfrentar con un emprendimiento la crisis generada por la pandemia de Covid -19. Se trata de María Alejandra Morales Madera, quien cursa octavo semestre de Administración de Empresas e Himabe Díaz Hernández, que adelanta último semestre de Instrumentación Quirúrgica, quienes dieron vida el 3 de julio de 2020 a M&H Store.
Dialogamos con María Alejandra, oriunda de Magangué, Bolívar, radicada en Montería y con 21 años de edad, quien cuenta los pormenores de este emprendimiento que hoy las llena de satisfacciones.
– ¿En qué consiste este emprendimiento?
M&H store es un emprendimiento colombiano que ofrece T-shirts –camisetas- con la mejor energía para todas las mujeres, donde nos esforzamos día a día por mantenernos dentro del contexto de la innovación, calidad y creatividad para la satisfacción de nuestras clientas.
– ¿Qué les motivó a desarrollar este negocio?
Principalmente lo que motivó al desarrollo de este negocio fue que las mujeres de hoy día se sientan identificadas al lucir nuestras camisetas es decir; no solamente porque le agraden nuestros diseños, sino porque se identifiquen con la auto-aceptación y el brillo que inspire cada diseño.
– ¿De lo aprendido a lo largo de tu carrera a qué es lo que más le has sacado provecho para el negocio?
A lo largo de mi carrera he venido aprendiendo diferentes conceptos, técnicas e incluso herramientas que me puedan facilitar la organización del negocio. Sin embargo, a lo que más le he sacado provecho es a la parte que va inclinada al marketing ya que debido a la situación por la que estamos pasando fue necesario aplicar diferentes estrategias para poder llegar a los clientes que queríamos y junto a ello, también podemos resaltar otra de gran provecho que fue el énfasis que hace la carrera (Administración de Empresas) en las materias de emprendimiento, ayudándonos día a día a alimentar las ideas.
– ¿Cómo ha sido el desarrollo de las actividades en medio de la pandemia? El 2020 ha provocado que muchas empresas decaigan mientras otras como M&H Store inicien su ciclo en el mercado; el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo durante esta pandemia se ha presentado de manera completa. Es decir, dedicamos el día a día para trabajar en ello debido a la mayor disponibilidad de tiempo que se tiene. Sin embargo, podemos resaltar que tuvimos una debilidad inicialmente y eran los tiempos de entrega de los envíos que se realizaban a nivel nacional debido a que las transportadoras aumentaron los días hábiles de entrega y muchas veces el cliente no tenía la suficiente paciencia para la espera del producto.
– ¿Qué fue lo más difícil al momento de iniciar el emprendimiento?
Como lo establecía anteriormente el 2020 ha sido un año muy difícil para unos, mientras que para otros no; no obstante, para M&H Store lo más difícil que tuvo a la hora de iniciar fue tratar de llegar a ese segmento de clientes que no tenían acceso al internet debido a que ese era nuestro canal principal de comercialización y contacto.
– ¿Qué caracteriza este emprendimiento, qué lo diferencia de otros?
Nuestro emprendimiento no solo ofrece una camiseta con variedad de referencias sino que más allá de eso buscamos brindar a través de nuestras piezas una identidad con positivismo y mucho amor a la hora de su uso es decir, buscamos que se sientan como nuestro lema: “mujer etérea”.
– ¿Qué le recomiendan a los jóvenes que quieren desarrollar sus emprendimientos?
Dar inicio a un emprendimiento o negocio es muy difícil sin importa cuán “simple” se muestre, porqué de una u otra forma todos van a necesitar de tiempo y mucho esfuerzo; entonces mi consejo a todos los jóvenes que quieran empezar con su emprendimiento es que no les de miedo equivocarse porque justo es eso lo que día a día les va a enseñar.
Para conocer más del emprendimiento de María Alejandra e Himabe los invitamos a seguir la cuenta en Instagram: @mhstore_1