Unisinú avanza en transformación digital
La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- sigue avanzando en la integración de las tecnologías de la información y comunicación en todas sus áreas, con el fin de optimizar los procesos académicos, administrativos y de extensión.
Un proceso de transformación digital que es liderado por la Dirección de Innovación, Tecnologías y Competitividad (Inntecco), a través de los ejes de gestión TIC y los procesos de educación virtual.
Inntecco gestiona integralmente todo el activo TIC de la Institución, atendiendo la demanda del entorno y de los diversos procesos académicos y administrativos, coadyubando con el cumplimiento de la misión Universidad. Maneja las líneas de desarrollo de software, de tecnología y sistemas de información y divulgación. También agrupa los procesos de Educación Virtua, a través del desarrollo infraestructuras digitales de soporte y apoyo a la práctica docente, creación de contenidos para las clases y desarrollo de estrategias de colaboración.

En lo corrido del 2020 Inntecco ha adquirido equipos para la Unidad de Educación Virtual – Unisinú Virtual, vinculó un equipo de profesionales expertos en virtualidad y construcción de contenidos educativos digitales, trabajó en el aumento del canal de internet institucional y en la puesta en marcha de la plataforma Canvas, la cual ha soportado el proceso de enseñanza/aprendizaje en la coyuntura por la pandemia.
También se potencializaron programas como Office 365 y se hizo la integración de las plataformas Elysa, Canvas y correo institucional de Microsoft Teams mediante el uso de una sola contraseña y licencias de Cisco Webex. Se construyó el Sistema de gestión académica, que apoya transversalmente los procesos de la Dirección Académica.
Unisinú Virtual, ha contribuido significativamente al fortalecimiento e incorporación de las TIC en el actual contexto de la virtualidad. Ha ofrecido 15 cursos de capacitación propios, 5 cursos masivos en línea, 104 recursos y 145 tutorías, desde febrero de este año.
La Dirección de Innovación, Tecnologías y Competitividad también realiza acompañamiento a procesos académicos de pregrado, postgrado y extensión, acompañamiento a clases remotas, capacitaciones a estudiantes y docentes.
Además, la Institución sigue avanzando en la digitalización de todos los volúmenes de trabajo de grado de la institución, en la adquisición de licencias para virtualizar la labor del Consultorio Jurídico y se encuentra en proceso de desarrollo el Sistema de Información de apoyo a la Transferencia de Resultados de Investigación.