ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

¿Quieres recibir más información?

Déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará. 

Registro

SNIES: 21283
Resolución N° 015854 de 25 de agosto del 2021, vigencia 7 años.

Jefe de Programa

José Fernando Acosta Lopez

Título

Administrador de empresas

Duración

8 semestres

Modalidad

Presencial - Diurna y Nocturna

Formación

Profesional - Pregrado

Lugar de desarrollo: Montería, Córdoba, Colombia. 

¿Por qué estudiar Administración de Empresas en Unisinú?

Porque el programa se encuentra acreditado en Alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional MEN.

Porque el programa de Administración de Empresas  cuenta con un excelente cuerpo docente nacional e internacional, de alta cualificación  académica, Especialistas, Magíster y Doctores.

Porque el programa cuenta con el Consultorio Empresarial y Contable, escenario de práctica curricular de los estudiantes y centro de asesoría de las empresas de la región y el país.

Porque el Programa fomenta, a través del centro de Innovación y   Emprendimiento CIEM, la cultura del emprendimiento, la innovación y la creatividad en los estudiantes, egresados, trabajadores y docentes a partir del acompañamiento y puesta en marcha de planes de Negocios.

Porque al terminar el pregrado el Administrador de Empresas  tiene la oportunidad de ingresar inmediatamente a cualquiera de las especializaciones que ofrece la facultad.

El programa de Administración de Empresas fue diseñado para responder las necesidades de las organizaciones nacionales e internacionales a través de los siguientes componentes:

  • Administración y organizaciones.
  • Economía y finanzas.
  • Producción y operaciones.
  • Mercadeo.
  • Gerencia.
  • Emprendimiento.

Las prácticas de  los estudiantes del programa de Administración de Empresas son una experiencia que abordan dentro del plan de estudios durante su último semestre, en donde los estudiantes afianzan sus conocimientos y complementan su formación profesional en organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional.

El aspirante a estudiar Administración de Empresas  debe ser una  persona con principios éticos, morales, habilidad para trabajar en equipo, excelente manejo de las relaciones interpersonales, dinámico y con  capacidad de toma de decisiones.

Perfil Ocupacional

El Administrador de Empresas  egresado de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm -, es altamente competente en su desempeño profesional, con las capacidades para la  toma de decisiones.

El Administrador de Empresas podrá  liderar todo tipo de organizaciones, orientar y dirigir procesos en diferentes contextos socioeconómicos  nacional e internacionalmente.

Al interior de las organizaciones puede laborar en áreas como Dirección General, Mercadeo, Finanzas, Talento Humano,  en empresas Comerciales, Manufactureras, de servicios o afines,  en el sector Público o Privado.

Perfil Profesional

El Administrador de Empresas  de la Universidad del Sinú –  Elías Bechara Zainúm -, es un profesional integral, con excelente formación académica, humanística,  científica, ética  e investigativa.  Es  líder, emprendedor, creativo, con capacidad para adaptarse a cambios en las organizaciones a  nivel nacional e internacional.

Formado para liderar  equipos  efectivos de trabajo.  Con capacidad para  planificar, organizar, dirigir, y controlar los recursos de las organizaciones, con el propósito  de obtener el máximo beneficio posible, generando cambios y desarrollo en  nuestra sociedad. Conoce y emplea tecnologías de información.

Semestre I

  • Curso Electivo CCU
  • Constitución y Sociedad
  • Contabilidad de Gestión
  • Fundamentación organiz. I
  • Seminario de Investigación I
  • Matemáticas básicas
  • Cultura del emprendimiento I
  • Semillero de investigación
  • Pens. Unisinú/Cátedra Elías Bechara Zainúm

Semestre II

  • Curso Electivo de CCU
  • Gestión tecnológica y del conocimiento
  • Fundamentación organizacional II
  • Costos para la toma de decisiones
  • Razonamiento cuantitativo
  • Curso Electivo CCU
  • Calculo
  • Ética y convivencia ciudadana

Semestre III

  • Legislación societaria
  • Cultura del emprendimiento II
  • Contexto y Economía I
  • Álgebra y programación lineal
  • Gestión humana I
  • Curso electivo CCU
  • Gestión tecnológica e innovación

Semestre IV

  • Contexto y economía II
  • Curso electivo CCU
  • Curso electivo CCU
  • Métodos estadísticos
  • Gerencia de recursos financieros I
  • Legislación laboral y tributaria
  • Gestión humana II

Semestre V

  • Proyecto de investigación
  • Economía internacional
  • Negociación intercultural
  • Gestión pública
  • Presupuesto
  • Entorno y mercadeo
  • Gestión de operaciones

Semestre VI

  • Logística integral
  • Entorno y mercadeo II
  • Ética profesional
  • Gerencia de recursos financieros II
  • Habilidades gerenciales
  • Cultura del emprendimiento III
  • CLE

Semestre VII

  • Gerencia de Negocios Internacionales
  • Gerencia de recursos financieros III
  • Gerencia estratégica
  • Creación de empresas
  • Énfasis profesional (innov. emp)
  • Simulación empresarial
  • Prepráctica

Semestre VIII

  • Opción de grado
  • Electiva profesional I
  • Electiva profesional II
  • Electiva profesional III
  • Práctica (profesional)

Obtén información mas detallada comunicándote directamente con nuestro jefe de programa al Correo:

jacostal@unisinu.edu.co