Unisinú participó en la XVIII Cátedra Internacional del Aseguramiento y Acreditación de Calidad de la Educación Superior
La dra Luz Stella Díaz, acompañada de algunos conferencistas, durante el evento realizado en Paipa.
La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm– a través de su Oficina de Aseguramiento de la Calidad, participó recientemente, en la Cátedra Internacional XVIII Sesión “Impacto del nuevo marco normativo e institucional del aseguramiento y acreditación de calidad en la formulación de los programas académicos de la Educación Superior”.
Al evento que tuvo lugar en el Municipio de Paipa, asistió por parte de la Universidad del Sinú, la Dra. Luz Estella Diaz Cid, funcionaria de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad. Los objetivos del encuentro Internacional se centraron en los impactos del nuevo marco normativo e institucional del aseguramiento y acreditación de calidad en la formulación de los programs académicos, los principales cambios en los procesos de aseguramiento de la cadlidad en las instituciones de educación superior, a partir del nuevo marco normativo e institucional, análisis de la construcción de los referentes y nuevos lineamientos de calidad en la Educación Superior.
En esta ocasión, la Cátedra contó con la participación de reconocidos conferencitas como Dr. Carlos Alberto Garzón Flórez. Coordinador General de la Cátedra Internacional y del Foro Permanente de Ciencia y Educación para el Desarrollo y la Paz; de la Dra. Yasmín Molina Rojas. Gerente del Proyecto de Redacción del Decreto en el Ministerio de Educación Nacional, del Dr. Luis Eduardo Peláez, Profesor Asociado de la Universidad Católica de Pereira y ex Coordinador General de la Sala de Coordinadores de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramientode la Calidad de la Educación Superior CONACES, de la Dra. Elizabeth Bernal Gamboa, Experta en educación superior, integrante del Programa Interdisciplinario en Políticas Educativas de la Universidad Nacional de Colombia y Coordinadora Académica de ASCUN, entre otros.