Unisinú participó en Congreso Internacional realizado por la Universidad Complutense de Madrid
Enfocada en la internacionalización dentro del proceso de Acreditación Institucional de Alta Calidad, la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm continúa participando en escenarios académicos internacionales desde la investigación.
En esta oportunidad lo hizo virtualmente en el “Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de hoy: contenido, investigación, innovación y docencia (CUICIID) 2018”, realizado por la Universidad Complutense de Madrid, España.
Allí los docentes e investigadores Isabel Cristina Rincón Rodríguez y Jorge Chaparro Medina, miembros de los Grupos de Investigación CUS (equipo interdisciplinario de investigación) y Ciencias Sociales y Humanidades, presentaron la ponencia “Perspectivas de la labor docente: un espacio de reflexión sobre el carácter sociopolítico del hacer”, como resultado de los proyectos de investigación y reflexiones que vienen liderando en el campus, la cual por su carácter académico y de investigación fue publicada en el índice SCOPUS Conference Proceedings, CLARIVATE-WoS y el libro de la editorial GEDISA.
Por su formación y experiencia como profesores en programas de maestrías, especializaciones y pregrado, Rincón Rodríguez y Chaparro Medina aportaron con su disertación a las reflexiones que se vienen haciendo en el contexto mundial sobre el papel del docente y las instituciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es de recordar que CUICIID 2018 es el escenario académico internacional donde profesores investigadores de Europa, Estados Unidos, Centroamérica y América Latina, en el marco del concepto “Calidad de la formación docente”, presentan sus estudios, investigaciones, aplicaciones y contribuciones, que reflejan innovación y carácter académico-científico del rol del docente y las instituciones educativas.