I Congreso Latinoamericano de Construcción Sostenible y Energías Limpias en Unisinú

Mostrar los avances existentes en construcción sostenible y tecnologías limpias que ha tenido Colombia desde la construcción, la gestión, el diseño y los diferentes ámbitos en los que pueden intervenir arquitectos, ingenieros y constructores en general, fue el objetivo del I Congreso Latinoamericano de Construcción Sostenible y Energías Limpias CLACS-01, y el Foro Experiencias y Retos en Construcción Sostenible, realizado los días 25 y 26 de octubre en el auditorio Elías Bechara Zainúm de la Universidad del Sinú sede Montería.

Durante dos días, ponentes de talla internacional y nacional hablaron de diferentes temas, entre ellos los arquitectos mexicanos Francisco Javier Elías Carrillo, de la firma Elías Group, que intervino con la ponencia “El arte y la tecnología como recursos para la innovación”, y Maribel Jaimes Torres, de la Universidad Autónoma de México (UNAM), con la conferencia “Materiales compuestos, una alternativa para fachadas prefabricadas”, donde se refirió a los prefabricados con diferentes tipos de tecnología con concretos biológicos, traslúcidos, poliméricos, metamórficos, y todos los avances que se tienen en este tema.

Algunos de los ponentes en un paseo en planchón por el río Sinú

Así mismo, participaron los también arquitectos Carlos Arciniégas, director técnico de Solar Decathon Colombia; Jaime Higuera Reyes, consultor e investigador de proyectos que utilizan técnicas tradicionales constructivas como tapia pisada, bahareque y bloques de tierra comprimidos; Gerson Hugo Duplatt Bermúdez, constructor y diseñador de proyectos arquitectónicos en vivienda y edificios institucionales; la administradora de empresas Victoria Duque, cofundadora y consultora de sostenibilidad de GAIA ENERGY S.A.S, y el ingeniero industrial Carlos Eduardo Rodríguez Marín, director general de Solar Decathon LAC 2019.

El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Humanas, Arte y Diseño, en conjunto con el programa Arquitectura.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co