Unisinú firmó Pacto por Córdoba 2032
La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- Casa Matriz Montería sigue estando presente y haciendo parte de los distintos escenarios para la transformación de Córdoba y Colombia. Esta vez con la firma del Pacto por Córdoba 2032, iniciativa de la Vicepresidencia de la República que busca convertir a este Departamento en una región transparente, inclusiva, sostenible, competitiva y segura.
Y el encargado de inscribir el nombre de Unisinú en la continuidad del crecimiento y transformación de Córdoba fue el docente e investigador Víctor Negrete Barrera, director del Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESPO) de esta alma máter, quien con su amplia trayectoria ha liderado proyectos sociales desde la academia hacia las comunidades de toda la región y por ello fue elegido por el Gobierno Nacional.
El Pacto por Córdoba 2032 busca sacar de la crisis social y económica al Departamento y tiene como eje principal la reconstrucción política de la región basada en la transparencia, la capacidad de las instituciones para trabajar contra la corrupción, y, el compromiso de resultados inmediatos y efectivos.
El destacado académico unisinuano, quien acompaña las acciones preparatorias que se trazaron en tres fases para desarrollar los objetivos propuestos por este Pacto y es veedor y promotor del cumplimiento y participación del mismo, viene trabajando desde CESPO en Unisinú en la elaboración de estudios de carácter socioeconómico, político, ambiental y cultural del área de trabajo no solo en Córdoba sino también en Sucre y las zonas del Urabá antioqueño, Bajo Atrato, Bajo Cauca y sur de Bolívar.
Todo esto demuestra una vez más que la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- Casa Matriz Montería sigue siendo referente para todo un país sumado al hecho de que se toman como insumo los trabajos e investigaciones sociales realizadas desde CESPO.