Unisinú firmó convenio de apoyo interinstitucional con FIDIC
Para intercambiar experiencias científicas en la docencia, la investigación y extensión en áreas afines a las Ciencias de la Salud y las Ciencias Básicas, la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm y la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIDIC), dirigida por el científico Manuel Elkin Patarroyo, firmaron un convenio de apoyo interinstitucional.
Esta nueva alianza, que se dio en el marco de la II Jornada de Actualización en Ciencias Básicas con énfasis en clínica, organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud, donde se desarrolló la conferencia “Desarrollo de una vacuna frente a Plasmodium Vivax”, también permitirá la movilización de docentes y estudiantes en pasantías o estancias de investigación y la posibilidad de realizar trabajos de investigación en conjunto entre ambas instituciones.
En dicha conferencia, donde se trataron aspectos epidemiológicos, moleculares e inmunológicos, estuvo como invitado especial Manuel Alfonso Patarroyo, director de los departamentos de Biología Molecular e Inmunología de FIDIC y del Centro de Desarrollo de vacunas sintéticas contra la malaria, tuberculosis y lepra, quien dijo que desde hace varios años se desarrolla una vacuna contra el parásito malárico Plasmodium Vivax y que ya se tienen positivos avances en dicha investigación.
Luego intervino Sandra Milena Camargo Pinzón, investigadora del Departamento de Biología Molecular y el grupo de Epidemiología Molecular del Virus de Papiloma Humano en FIDIC, durante la ponencia “Genotipificacon de alta resolución Chlamydia Trachomatis”.
Es de destacar que el convenio de apoyo interinstitucional con FIDIC fue posible tras las gestiones realizadas por el profesor Heisser Arteaga, director del Departamento de Ciencias Básicas en Salud, y la docente investigadora Sara Soto, del Grupo de Investigación en Enfermedades Tropicales y Resistencia Bacteriana de Unisinú.