Unisinú y PNUD, de la mano por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia y solucionar el cambio climático en los próximos 15 años es el objetivo conjunto no solo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sino también de la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que desarrollaron el Foro “Córdoba ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): oportunidades y desafíos”, realizado en el alma máter.
El evento, cuyo objetivo central era mostrar una mirada integral, indivisible y una colaboración renovada entre las partes para construir una visión del futuro que beneficie a toda la humanidad, tuvo como invitado especial a Christian Felipe Lesmes Palacio, profesional especializado en incidencia para política ambiental en el Área de Desarrollo Sostenible del PNUD.
Así mismo, contó con la participación de Guillermo Mariño, decano de la Facultad de Ingenierías de Unisinú; Edwin Uribe Gaviria, coordinador territorial del PNUD para Córdoba, Sucre y Montes de María; Alejandro Ruiz, jefe del Programa Ingeniería Eléctrica de Unisinú, y los investigadores de las Facultades de Ciencias e Ingenierías y Ciencias Sociales de Unisinú: Frank Ibarra, Tatiana Arteaga y Víctor Negrete Barrera.
Durante su intervención, Lesmes Palacio se enfocó en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) e hizo un recorrido sobre la necesidad de cumplirlos para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del mundo.
Otras de las conferencias que hicieron parte de este Foro fueron “Unisinú de cara a los ODS: investigación actual, desafíos y prospectiva científica”, a cargo del ingeniero eléctrico y docente unisinuano Frank Ibarra Hernández; “Proyectos de ODS relacionados con agua limpia y saneamiento en la Facultad de Ciencias e Ingenierías”, dictada por la ingeniera civil Tatiana Arteaga, y “Proyecto de implementación de una planta solar fotovoltaica en el campus universitario”, a cargo de Alejandro Ruiz, jefe del Programa Ingeniería Eléctrica de Unisinú.
Así mismo, Víctor Negrete Barrera, investigador y profesor unisinuano, y Luisa Fernanda Pastrana y Daniela Novoa Hernández, estudiantes de I semestre de Instrumentación Quirúrgica, intervinieron analizando diferentes aspectos de los ODS desde el punto de vista social.
Al final de la jornada, Adriana Suárez de Lacouture, rectora de Unisinú Montería y los funcionarios del PNUD establecieron un convenio interinstitucional para continuar trabajando conjuntamente por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).