Unisinú entre las mejores Universidades del país por generación de nuevo conocimiento

Con gran satisfacción y orgullo destacamos una vez más, el posicionamiento alcanzado por la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm-, en el más reciente ranking de la prestigiosa consultora Sapiens Research Group, donde la Universidad se ubicó en el puesto 37 entre 360 instituciones de educación superior de Colombia analizadas (de las cuales 215 fueron clasificadas) en el ranking GNC-Sapiens 2019, destacándose en el departamento de Córdoba con la Universidad mejor rankeada.

El Ranking GNC-Sapiens es la clasificación de las mejores Instituciones de Educación Superior colombianas según indicadores de generación de nuevo conocimiento (GNC), cuya publicación se hará cada dos años a partir de 2019. En esta primera se analizaron los indicadores de GNC de todos los grupos de investigación categorizados por Colciencias, de todas las IES activas del país, entre sedes principales y seccionales, tanto del sector público como privado. Los indicadores analizados fueron los siguientes:

• LIB (libro resultado de investigación): publicación con aportes significativos a su área de conocimiento, original e inédita, derivada de un proceso de investigación desarrollado y concluido, que fue arbitrada por pares académicos, y que pasó por el rigor de los procesos editoriales para garantizar su normalización bibliográfica.

• CAP: (capítulo de libro resultado de investigación): publicación que forma parte de un libro de investigación, con aportes significativos a su área de conocimiento, original e inédita, derivada de un proceso de investigación desarrollado y concluido, que fue arbitrada por pares académicos, y que pasó por el rigor de los procesos editoriales para garantizar su normalización bibliográfica.

• PAT (productos tecnológicos patentados o en proceso de solicitud de patente): patentes de invención obtenida, o solicitadas y con concepto de examen, o solicitadas con contrato de explotación.

• VVR (variedad vegetal y nueva raza animal): reconocidas y certificadas por expedición del Instituto Colombiano Agropecuario ICA.El reporte analizó los productos tecnológicos certificados o validados, productos empresariales, regulaciones, normas y reglamentos técnicos y consultorías científicas y tecnológicas; cargados en los CvLAC de los investigadores miembros de los grupos de investigación categorizados por Colciencias.

En el departamento de Córdoba la Universidad del Sinú –Elías Bechara Zainum- sede Montería, se ubicó en el primer puesto con un puntaje de 220,67.

Este logro sigue demostrando que los proyectos de investigación desarrollados en la Universidad del Sinú generan productos de generación de nuevo conocimiento con los más altos estándares de calidad logrando transformar a la sociedad y de esta manera contribuir en la construcción de un país en paz con mayor justicia social y bienestar común.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co