Unisinú apoya Programa Operación Sonrisa
Docentes y estudiantes del Programa de Instrumentación Quirúrgica durante la jornada “Operación Sonrisa” en el Hospital San Jerónimo de Montería. Durante a jornada también participaron estudiantes del Programa de Enfermería.
Un grupo de estudiantes de 5 y 6 semestre del Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad del Sinú- Elías Bechara Zainúm brindaron apoyo asistencial al Programa “Operación Sonrisa” realizado en el Hospital San Jerónimo de esta ciudad y que beneficia a niños con mal formaciones congénitas de paladar hendido y labio leporino.
Durante la Misión de Salud liderada por la Fundación Sonrisa de Colombia y el Club Rotario, los instrumentadores quirúrgicos en formación, acompañados de sus docentes brindaron asistencia a los cirujanos en la preparación y manejo del instrumental quirúrgico, en asepsia y antisepsia.
Para la docente del programa de Instrumentación Quirúrgica de la Universidad del Sinú, Leni Luz Perez, quien apoyó varias cirugías en la Operación Sonrisa realizada en Montería, la actividad es una oportunidad con sentido humano para que niñas y niños recuperen su salud.
“Para la Universidad del Sinú apoyar este tipo de campañas es de gran importancia, pues estas apuntan al mejoramiento de la calidad de vida y de la salud de los niños con alteraciones congénitas, es un aporte a los niños para que sonrían felices”, dijo la docente.
Así mismo, indicó “Es muy importante para nosotros formar a nuestros estudiantes con todas las competencias del área quirúrgica y sobre todo servir en esta gran labor social e implementar estrategias de aprendizaje a nuestro alumnos”, explicó la profesional.
Cabe indicar que estudiantes de Enfermeria de la Institución también hicieron parte de este programa, a través de la recepción, hospitalización y cuidados postquirúrgicos de los niños al salir de cirugía.
Constantemente, Unisinú a través de los programas de Medicina, Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Odontología y Fisioterapia, contribuye con el mejoramiento de las condiciones de salud de la población más necesitada de Córdoba.