Unisinú activa convenio de investigación científica con la ESE Camu de San Pelayo

Los científicos de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- y las directivas del Camu de San Pelayo trabajaran en estudios de impacto en la salud pública.

La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- sigue en su propósito de poner al servicio de la región y del país los avances que produce desde la ciencia, aportando decididamente en la solución de los problemas que afectan a las comunidades.

Esta Institución acaba de firmar un convenio de investigación científica con la E.S.E. Camu de San Pelayo para avanzar en estudios sobre temas relacionados con el cáncer y sus efectos en la población de este municipio del departamento de Córdoba.

El Gerente de la E.S.E. Camu de San Pelayo, doctor Eduar Luis Orozco Espitia, quien es egresado del programa de Odontología de Unisinú, mostró su beneplácito con la disposición mostrada por la Alma Máter para consolidar una alianza que ayudará a salvar muchas vidas.

Los primeros estudios que se realizarán en el marco de este acuerdo serán
liderados por el grupo de investigación “Biomedicina y Biología Molecular” de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co