Seminario Cirugía Segura – Paciente seguro
En el marco del evento también se llevó a cabo el Encuentro de Egresados del Programa de Instrumentación Quirúrgica.
Se llevó a cabo en el Auditorio “Elías Bechara Zainúm”, la primera jornada académica enfocada a capacitar a estudiantes y profesionales de la salud en cirugía segura, paciente seguro.
La capacitación, organizada por el Programa de Instrumentación Quirúrgica en alianza con la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (S.C.A.R.E), la Sociedad de Anestesiología de Córdoba (SOCOR) y la Secretaría de Salud Departamental de Córdoba, abordó diferentes ejes temáticos, como la seguridad del paciente en el entorno quirúrgico, desde el enfoque epidemiológico de los eventos adversos en sala de cirugía. Asimismo, los estándares de habilitación en sala de cirugía y las normas mínimas de seguridad, humanización en salud, entre otros tópicos que propenden mejorar la seguridad en la atención del ámbito quirúrgico.
El evento contó con la asistencia de más 240 participantes, la apertura del evento estuvo a cargo de la Directora del Programa Dra. María Claudia Chaker Gómez y la Dra. María Isabel Moscote Rivera, presidente de la Sociedad de Anestesiología de Córdoba quienes resaltaron la importancia del trabajo interdisciplinario en pro a la seguridad del paciente quirúrgico. Los conferencistas invitados Dra. Luisa Fernanda Naranjo, Dra. Erlys Pérez Pastrana, Dr. Néstor Eduardo Gómez Chacón, Dr. Francisco Miguel Camargo Assis. El evento contó con la participaron diferentes profesionales de la salud, Anestesiólogos, Enfermeros, Gerentes de IPS, Instrumentadores Quirúrgicos, Auxiliares de Enfermería y estudiantes de los programas Instrumentación Quirúrgica y Medicina.
Con estas iniciativas se busca divulgar e identificar prácticas tendientes a mejorar la experiencia de la atención en salud centrada en la persona.