Proyecto Social Unisinuano referente nacional de impacto social
Convocados por la Dirección Ejecutiva del Fondo Nacional de vivienda FONVIVIENDA, la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- en el marco del seguimiento al cumplimiento de las obligaciones de los entes territoriales con los hogares beneficiaros de subsidios de vivienda de interés social gratuito (SFVE), se presentó ante la Mesa Territorial de Seguimiento, el proyecto “DIAGNOSTICO SOCIODEMOGRAFICO Y EN SALUD DE LA POBLACIÓN MIGRANTE VENEZOLANA RESIDENTE EN LA URBANIZACIÓN LA GLORIA DE LA CIUDAD DE MONTERÍA” , mesa integrada por representantes del Fondo Nacional de Vivienda, Ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Montería, Prosperidad Social, la Unidad De Victimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Policía Nacional, Corpovisionarios, la Personería de Montería, Electricaribe y Veolia, entre otras entidades.
La presentación del proyecto realizada por el estudiante de séptimo semestre del programa de Medicina de UNISINÚ, Amaury López, fue muy bien recibida por los asistentes quienes elogiaron la idoneidad y pertinencia de la investigación, así como la importancia de la misma como indicador de las condiciones de vida de una población migrante que por fenómenos sociales ha sustituido a un grupo de los originales beneficiarios de estas viviendas.
Este proyecto visibilizó una problemática de gran interés para la Mesa Territorial, razón por la cual el Dr. Alejandro Quintero, Director Ejecutivo Nacional de FONVIVIENDA, invitó al grupo investigador de UNISINÚ a la ciudad de Bogotá para compartir el modelo utilizado para el diagnóstico y tomar este como referencia y modelo a nivel nacional para mesas de seguimiento en otras regiones del país.
Igualmente, la ONG CORPOVISIONARIOS, entidad que en convenio con el Ministerio de Vivienda hace seguimiento a nivel nacional a estas obligaciones, solicitó a la Dirección de Extensión y Proyección Social de UNISINÚ trabajar conjuntamente para explorar otras necesidades sociales de esta población, como empleabilidad y emprendimiento.
Este proyecto que recientemente participo en los Premios Juan Manuel Méndez Bechara fue altísimamente elogiado, así como la Universidad del Sinú reconociendo nuestro compromiso genuino con la población más vulnerable de la comunidad.