Presidente de la Corte Suprema y Defensor del Pueblo en Unisinú

Con la participación del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Luis Quiroz Alemán y del Defensor del Pueblo en Colombia, doctor Carlos Camargo Assís, la Universidad del Sinú dio inicio al Foro “Líderes Cordobeses en el Contexto Nacional 2020”, un evento académico que hace parte de la agenda de conmemoración del Centenario del Fundador de esta Institución, Doctor Elías Bechara Zainúm y que se hace en reconocimiento a los cordobeses que hoy se desempeñan en los más altos cargos del país.

Los distinguidos personajes cordobeses disertaron sobre los ejes de sostenibilidad, justicia y paz para un mejor país, interactuaron con la comunidad académica a través de las plataformas virtuales institucionales y destacaron el papel fundamental de la Universidad del Sinú en el desarrollo de la región.

El magistrado Quiroz Alemán, quien es docente de esta Alma Máter, se refirió al proceso de cambio que ha experimentado la justicia en medio de la pandemia y cómo ha sido la implementación de nuevos modelos para la administración de la misma, a nivel regional y nacional. Además manifestó: “me siento orgulloso de ser cordobés, de haber puesto el empeño desde esta Presidencia para hacer frente a este reto de la pandemia, queriendo dejar en alto el nombre de los jueces república y de mi añorado y querido departamento. Agradezco a esta, mi universidad, la oportunidad de poder compartir con los cordobeses y el país estas experiencias”, dijo el Presidente de la Corte Suprema de Justicia.

El Defensor del Pueblo, Carlos Carmargo Assís, hizo un repaso de las acciones que se están emprendiendo desde su entidad en temas como la implementación de los acuerdos de paz, el seguimiento a los planes de desarrollo con enfoque territorial, la sustitución de cultivos, el problema del crecimiento de la deforestación, la firma por parte de Colombia del acuerdo de Escazú y la vulnerabilidades que ha descubierto la pandemia en temas como el empleo.

Camargo Assís manifestó: “Quiero expresar mi agradecimiento a toda la comunidad académica Universidad del Sinú. Como cereteano y cordobés, estar a la cabeza de la entidad que se encarga de velar por la protección la garantía de todos los colombianos, es un honor y un compromiso por garantizar el bienestar, la integridad y la vida de nuestros ciudadanos. Me siento orgulloso de mi tierra, que ha dado centenares de personajes que le han dado tanto renombre a nuestro departamento y que han hecho historia, en ese selecto grupo se encuentra el rector-fundador de esta Universidad, el Doctor Elías Bechara Zainúm, un hombre con una obra admirable y fundamental para el desarrollo social de Córdoba y el país”, dijo el Defensor del Pueblo.

La Rectora de la Universidad del Sinú, Sede Montería, Doctora Adriana Suárez de Lacouture, agradeció los doctores Quiroz Alemán y Camargo Assís su participación en este importante evento y señaló que la Institución seguirá abriendo nuevos espacios académicos de impacto e interés para su comunidad académica y la sociedad en general.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co