Instituciones educativas se vincularon a las XVI Olimpiadas del Saber de la Universidad del Sinú

La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- realizó con éxito las XVI Olimpíadas Departamentales del Saber del Física y Matemáticas, un ejercicio académico del que participaron 282 estudiantes de los grados 10º y 11º de 25 instituciones educativas y colegios del departamento Córdoba y el Bajo Cauca Antioqueño.

La tradicional prueba, que organiza el departamento de Ciencias Básicas, de la Facultad de Ciencias e Ingenierías, se realizó a través de las plataformas virtuales de la Institución, contó con el apoyo de los docentes y rectores de los planteles que año tras año se motivan a participar, como una forma de acercar a sus estudiantes a los modelos y metodologías de evaluación de la educación superior.

“Es de gran satisfacción saber que, aún en medio de la dificultad de este año atípico por la pandemia, muchos colegios se animaran a competir en nuestra Olimpiadas, aprovechando los grandes recursos tecnológicos con los que cuenta la Universidad del Sinú y que se han fortalecido, a través de unidades como Unisinú Virtual”.

Dijo la directora del departamento de Ciencias Básicas, Sixta Argel Miranda

Los ganadores en las pruebas de matemáticas para grado 10º, fueron: Tomás Andrade Hernández, de la I.E. Antonio Nariño, de Montería, quien ocupó el primer lugar; Laura Oviedo Rodríguez , de la I.E. Antonio Nariño, de Montería y Emanuel Soto Banquet, del Gimnasio Campestre, de Montería, ocuparon el segundo puesto.

En la prueba de matemáticas para grado 11º el ganador fue Sebastián Jiménez Tuñón, de l .E. San Francisco de Asís, de San Bernardo del Viento. Los estudiantes Jennifer Escobar, I.E. La Inmaculada; Jairo Garavito Correa, de la I.E. Antonio Nariño, Jesús Mendoza Morales, del Windsor Royal School; Sebastián Rodríguez, de La Salle, de Montería y Carlos Andrés Sánchez Laverde, de la I.E. Liceo Caucasia, obtuvieron reconocimientos al ocupar el segundo lugar en la competencia.

En la prueba de física para grado 10º el ganador fue José Gabriel Tapia Pérez, de la I.E. José María Córdoba, de Puerto Libertador y en la competencia de esta misma área para grado 11º, el ganador fue Mauricio Vivanco, de la Fundación Educativa Montelíbano (FEM).

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co