“No se conocen casos de discriminación en contra de médicos en Córdoba”
Dr Álvaro Bustos, vocero del gremio Médico en Córdoba y Decano de la Facultad de Salud de la Universidad del Sinú.
Los voceros del gremio Médico en Córdoba aseguran que hasta la fecha en Montería no se han registrado casos de discriminación en contra del personal médico, por parte de ciudadanos que los consideren portadores del coronavirus.
“No he sabido de episodios de discriminación en Montería. En caso tal habría que atribuirlos al temor genérico de contagio que existe. Los médicos solemos ser víctimas de incomprensión. Eso nos obliga a la humildad. El hecho es que el coronavirus entre nosotros, por ahora, circula más en la calle que en los hospitales”, asegura el reconocido médico y columnista en Córdoba, Álvaro Bustos González, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad del Sinú en Montería.
Según el especialista en la Salud, mientras que conserve la distancia y los demás protocolos de prevención el riesgo de contagio siempre va a ser menor.
“Si aceptamos que la distancia social y el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o con alcohol glicerinado, son esenciales; el autocuidado es clave para evitar la propagación del virus. El uso de mascarillas, que es obligatorio para los pacientes aislados, también puede ser utilizado por quienes, por alguna razón, están expuestos a riesgos”, indicó Bustos González.
Para el médico es probable que a futuro sea necesario reforzar los equipos médicos y de enfermeras en los hospitales y clínicas del departamento.
“Dentro de las previsiones y cálculos, es válido suponer que si el problema arrecia será necesario vincular a más médicos y enfermeras a labores específicas para el control de la pandemia”, sostuvo el especialista sin aventurarse a entregar cifras.
Con base en los parámetros del Ministerio de Salud, los hospitales y clínicas, aparte de difundir las medidas de prevención, deben proveer los insumos para la protección personal de los trabajadores de la salud.
“Entiendo que las aseguradoras se han comprometido con esta obligación. Esperemos que cumplan”, puntualizó el doctor Álvaro Bustos.
Tomado de El Heraldo.co