MINCIENCIAS INAUGURA LABORATORIO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS Y BIOLOGÍA MOLECULAR DE UNISINÚ
Al señor Ministro Tito Crissien Borrero y nuestra rectora de sede, doctora Adriana Suárez de Lacouture, los acompañan el delegado de Gobernación de Córdoba, doctor Leonardo Rivera Varilla; el delegado de la Secretaría de Salud departamental, doctor Víctor Meza Galván; el alcalde (e) de Montería, doctor Andrés Silva Villegas; la directora del Laboratorio de Investigaciones Biomédicas, doctora Catalina Tovar, y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de UniSinú, doctor Álvaro Bustos González.
Con la develación de una placa conmemorativa, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, doctor Tito Crissien Borrero, inauguró junto con la rectora de UniSinú sede Montería, doctora Adriana Suárez de Lacouture, el Laboratorio de Investigaciones Biomédicas y Biología Molecular de nuestra Institución, en el cual se invirtieron más de 6.400 millones de pesos, provenientes del Sistema General de Regalías y aportes institucionales.
Con las renovaciones realizadas al Laboratorio de UniSinú (fundado en 1999 ante la necesidad de atender las problemáticas de salud en Córdoba) se aumenta su capacidad instalada. Con el fortalecimiento de su infraestructura física y tecnológica, la prestación de servicios y un recurso humano capacitado se garantiza la atención, control y vigilancia para la atención de la emergencia generada por el Covid-19 y otras enfermedades endémicas.
Nuestra rectora de sede, doctora Adriana Suárez de Lacouture, resaltó que, con las adecuaciones en el Laboratorio de Investigaciones Biomédicas, UniSinú se pone a tono con la evolución del conocimiento científico global para enfrentar los efectos de la pandemia en distintos ámbitos y desarrollar aplicaciones de monitoreo y prevención del virus, así como diagnosticar y ejercer seguimiento sobre microrganismos de alto riesgo que circulan en nuestro territorio.

Previo al acto protocolario de develación de la placa, el señor Ministro recorrió las instalaciones del Laboratorio de UniSinú y, en sus intervenciones, destacó el liderazgo del equipo multidisciplinario de nuestra Alma Máter que trabajó hasta materializar este proyecto que queda al servicio de la toda la población de la Región.
UniSinú agradece a quienes acompañaron a la Institución en esta fecha especial, entre ellos los delegados de la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería, autoridades civiles y militares, representantes del sector salud, los rectores de las Instituciones de Educación Superior de la ciudad y directivos de UniSinú.