Investigador Unisinuano analiza estado de la pandemia por el Covid-19 en Montería

Heiser Arteaga Pautt, docente investigador de la Universidad del Sinú.

Un investigador de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm-, que viene prestando apoyo a la Alcaldía de Montería en las acciones con las que se hace frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19, hizo un análisis de la situación actual de la pandemia en la capital de Córdoba, al inicio del mes de diciembre.

El doctor Heiser Arteaga Pautt, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, señaló que luego de que la ciudad viviera el pico más alto de la pandemia entre los meses de julio y agosto se registró una disminución sensible en el número de casos y de hospitalizaciones, con una positividad que hoy alcanza el 5%, sin embargo, señaló que es una baja de la cual aún no se puede confiar de la ciudadanía.

El investigador destacó que en los últimos días se han registrado más casos positivos en la ciudad, pasando de reportes de cuatro (4) o cinco (5) a cincuenta (50) casos diarios, en promedio. “Eso nos empieza preocupar porque la dinámica de este virus es que con un positivo se pueden dar muchos más. Por eso es importante que no nos relajemos, estamos ganando la batalla, pero esta batalla continúa”, señaló Arteaga Pautt, quien es miembro de Comité Técnico Científico de la Alcaldía de la ciudad.

Señaló que la única manera que se tiene para contener un posible crecimiento del número de casos es el autocuidado, acatando y respetando las recomendaciones de las autoridades y que desde el momento en que las personas entiendan de que el virus sigue estando presente y que puede estar en cualquier parte, estamos ayudando a su contención. Dijo que es necesario seguir usando el tapabocas, lavarse las manos con frecuencia, conservar el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones.

“Queremos hacerle un llamado a la conciencia ciudadana porque estamos viendo en los centros comerciales y en las plazas de mercado mucha gente aglomerándose y al haberse levantado varias medidas con el pico y cédula, muchas personas han asumido que se puede hacer una vida normal y no es así. No podemos creer que las actividades de nuestra vida van a ser iguales a las de un mundo sin Covid-19”, manifestó el docente Unsinuano.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co