Córdoba y Colombia conmemoraron Centenario del doctor Elías Bechara Zainúm
Grupo de condecorados con la “Medalla del Centenario Elías Bechara Zainúm”.
En una velada emotiva donde se evocó, desde diferentes perspectivas la grandeza de la obra del doctor Elías Bechara Zainúm, se conmemoró el Centenario de su Natalicio y el Día de la Educación en Córdoba, instituido por la Gobernación del Departamento a través de la Ordenanza 0012 del 9 de julio de 2020.

En una velada emotiva donde se evocó, desde diferentes perspectivas la grandeza de la obra del doctor Elías Bechara Zainúm, se conmemoró el Centenario de su Natalicio y el Día de la Educación en Córdoba, instituido por la Gobernación del Departamento a través de la Ordenanza 0012 del 9 de julio de 2020.
El evento se efectuó el 10 de diciembre de 2020, fecha del natalicio del doctor Bechara Zainúm, en el campus universitario de Montería y contó con la presencia de personalidades de la vida pública, sector privado y educativo de la región, el país y a nivel internacional.
En el marco de la ceremonia, que estuvo presidida por la Rectora General de la Institución, doctora Ilse Bechara Castilla, fueron condecoradas diferentes personalidades con la “Medalla del Centenario Elías Bechara Zainúm”, a través de la cual se exaltan las ejecutorias que han impulsado el crecimiento y desarrollo económico, social, científico, cultural y artístico, y en especial, el crecimiento de la educación superior en el país, de los ilustres colombianos, que desde los diferentes escenarios de la vida nacional han forjado el progreso y bienestar de nuestra sociedad.
De igual manera, entidades como la Gobernación de Córdoba, la Universidad de Córdoba, la Agencia de Desarrollo ProMontería, el Grupo de Comunicaciones El Meridiano y La Fundación Universitaria Luis Amigó, entre otras, entregaron reconocimientos en memoria del Rector Fundador.
Este magistral evento que fue transmitido por los medios digitales la Institución y marcó un alto rating de audiencia desde diferentes ciudades y países, estuvo marcado por un sentimiento de reconocimiento y exaltación a la vida y obra del “Maestro de Maestros” como se considera al doctor Elías Bechara Zainúm y se expresó a través de una producción audiovisual sobre su vida y obra; intervenciones profundas y reflexivas que estuvieron a cargo de la Rectora General (e) de la Institución, doctora Ilse Bechara Castilla; el Representante a la Cámara Erasmo Zuleta Bechara y la rectora de Unisinú – Montería, doctora Adriana Suárez de Lacouture.
Así mismo, el señor Presidente de la República, doctor Iván Duque Márquez, en gesto especial participó de la celebración del centenario del natalicio del doctor Elías Bechara, con un emotivo video proyectado durante el evento en el que exaltó las virtudes del homenajeado y extendió felicitaciones a la familia Bechara Castilla, por esta efeméride.
En el acto se hizo entrega virtual del reconocimiento “Cedro del Líbano” distinción otorgada a directivos del nivel táctico, decanos, jefes de programa, investigadores, administrativos y profesores de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, así mismo, recibieron este reconocimiento: asociaciones gremiales, empresariales, profesionales, institucionales del sector salud, de la judicatura del país, sector de las artes y cultural, tanto del sector público como privado y distinguidas personalidades de la región; los maestros de la Escuela de Artes Saray Castilla de Bechara; los directivos y profesores del colegio Liceo Universitario Juan Manuel Méndez Bechara, las damas que integran la fundación el Portal de Montería; al igual que exalcaldes egresados de la Institución.
Dentro de los numerosos mensajes de felicitación y agradecimiento recibidos con motivo del centenario del natalicio del doctor Elías Bechara Zainúm, fueron leídos varios, como el significativo escrito del expresidente de Colombia, doctor Álvaro Uribe Vélez, el presidente de ASCUN, doctor Luis Fernando Gaviria Trujillo; el Embajador de Colombia en Panamá, doctor Eduardo Burgos Martínez, el médico neurocirujano Remberto Burgos De la Espriella y el Defensor del Pueblo en Colombia, doctor Carlos Camargo Asís.

El Gobernador de Córdoba, doctor Orlando Benítez Mora, en el marco del evento, exaltó una vez más la obra del doctor Elías Bechara Zainúm, recalcando la importancia de su labor como gestor educativo y detalló aspectos de la ordenanza número 0012 de 9 de julio de 2020, que instituye el 10 de diciembre, día de natalicio del Rector Fundador, como “Día de la Educación en Córdoba” en honor al “Maestro de Maestros”.
La inolvidable velada fue amenizada por el concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Artes “Saray Castilla de Bechara” que interpretó entre otras melodías el porro “Elías Bechara Zainúm” de la autoría del maestro Carlos Rubio Acosta.
La sorpresa musical estuvo a cargo de la reconocida cantautora y egresada Unisinuana Aglaé Caraballo, quien interpretó el bolero “Coveñas” de la autoría del doctor Elías Bechara Zainúm. Fue presentado durante el evento el libro de poesías “Spleen del Sinú” en honor a los Padres Fundadores de la Universidad del Sinú, doctor Elías Bechara Zainúm y doña Saray Castilla de Bechara.

Placas a los padres fundadores

Previo al evento de Conmemoración del Centenario del Natalicio del Rector-Fundador, la comunidad académica Unisinuana asistió al acto de develación de las placas en honor a los padres fundadores de la Universidad del Sinú: doctor Elías Bechara Zainúm y su señora esposa, doña Saray Castilla de Bechara, ubicadas en el Arco del centenario, una imponente estructura con puertas en hierro forjado, ubicada en el acceso vehicular a la institución.
Los directivos de la Institución, encabezados por la Rectora General, doctora Ilse Bechara Castilla; el Secretario General, doctor Jorge Escobar Avilez; la Rectora de la Sede Montería, doctora Adriana Suárez de Lacouture; la Asesora de Calidad, doctora Magaly Cogollo de Pérez, decanos, jefes de programa y demás funcionarios de la Universidad, ofrecieron una ofrenda y honores al doctor Elías Bechara Zainúm, en este emblemático monumento institucional.
Develación de obra pictórica
La celebración del Centenario del Natalicio del Fundador, también tuvo espacio para un gran regalo artístico para la comunidad académica institucional y el departamento de Córdoba: fue develada una obra pictórica de gran formato, en óleo sobre lienzo, en la que se retrata el momento de la fundación de la Universidad del Sinú, elaborada por connotado maestro de artes plásticas, el pintor Gabriel Atencio.
Atencio, quien es maestro en artes plásticas y arquitecto, dueño de una gran trayectoria en el mundo del arte en el Colombia y a nivel Internacional, destacó que en esta pintura se quiso plasmar este histórico momento bajo el liderazgo del doctor Bechara Zainúm, su señora esposa, Doña Saray Castilla de Bechara, su familia y personajes que acompañaron esta gran gesta por la educación superior desde el inicio.
Esta obra de arte, junto a otras que muestran el legado familiar del doctor Bechara Zainúm, se exponen en las salas Los Fundadores, Archivo Misional y Museo Zenú, ubicado en el campus Montería de la Universidad.