Inició la Jornada Internacional de Ciencias e Ingenierías en Unisinú

De manera exitosa se lleva a cabo en la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zaiúm– la Jornada Internacional de Ciencias e Ingenierías “Ciudades y Comunidades Sostenibles”. Evento organizado por la Facultad de Ciencias e Ingenierías de la Institución.

El evento inició el día de hoy jueves 13 de septiembre con una extensa agenda de conferencias con invitados nacionales e internacionales; la primera conferencia “Ciudades Inteligentes y el papel del conocimiento en su desarrollo”, a cargo del Phd de la Universidad de los Andes de Venezuela, dr. José Aguilar Castro. Seguidamente, se realizó la presentación del proyecto “Ciudades Sostenibles”, a cargo del Ingeniero Forestal Carlos Aguas.

El evento continuó con la conferencia “Energía solar como alternativa en la autoregulación de energía eléctrica para el sector industrial y residencial”, orientada por el PhD de la Universidad Federal de Santa María, Brasil, dr. Carlos Andrés Lázaro Menco.

La primera jornada de este evento, finalizó con la intervención del Magister Juan Diego Jiménez de la Universidad de los Andes de Bogotá, quien compartió una charla sobre los retos y tendencias de los delitos informáticos en Colombia. Así mismo, la jornada finalizó con la conferencia “Evaluación técnica del uso de concreto de ultra desempeño para la construcción de estructuras de pavimentos” a cargo del Dr. David Crespo de la Universidad Cooperativa de Colombia de Santa Marta.

Durante la jornada de la tarde, los estudiantes y asistentes, participaron de la charla sobre adivitos para la modificación de las propiedades de los concretos utilizados en la construcción, orientada por el Grupo Sika Colombia y “Ransonware: la amenaza latente”, por el PhD de la Universidad del Norte, Enrique Santiago Chinchilla.

El evento continuará el día de mañana con una serie de conferencias con invitados de la Universidad EAFIT de Medellín, de la Universidad de Córdoba,de la Universidad Cooperativa de Colombia y de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co