Con Seminario Internacional, Facultad de Ciencias e Ingenierías conmemoró 25 años de vida

seminario-ciencias-e-ingnierias

Durante el evento, la Rectora dra. Adriana Suárez de Lacouture, destacó el trabajo que el equipo de la Facultad de Ciencias e Ingenierías, liderado por el Decano, Dr. Guillermo Mariño Rodriguez, ha liderado en la costa colombiana.

La Facultad de Ciencias e Ingenierías de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm– conmemoró 25 años de vida académica, con el Seminario Internacional de Ciencias e Ingenierías, “Energía Asequible y No Contaminante”.

El evento inició con la instalación por parte de la Dra. Adriana Suárez de Lacouture, Rectora de la Universidad sede Montería; quien destacó el importante trabajo que desde su creación ha venido realizando la Facultad de Ciencias e Ingenierías, quien hoy se ubica en los lugares de ranking investigativos a nivel nacional e internacional.

La jornada de la mañana, inició con la conferencia “Celdas fotovoltaicas orgánicas, estado del arte y futuro”, orientada por el PhD en Física de la Universidad de Nantes, Francia, Dr. Jean Christian Bernéde; académico destacado en el área de la investigación de celdas solares de última generación y autor de más de 400 artículos en revistas científicas.

Así mismo, se llevó a cabo la conferencia “Building Information Modeling”, con el Dr. Emilio D Paola, Ingeniero Civil de la Escuela de Ingeniería de Antioquia, Magister en Ingeniería de la Universidad EAFIT, Magister en Administración de Empresas de la Universidad de Medellín, Especialista en Gestión Ambiental y docente de postgrado de la facultad de Ciencias e Ingenierías de Unisinú.


En el marco del Seminario Internacional, la Facultad estableció alianza con la Universidad de Nantes en Francia para iniciar el proceso de intercambio investigativo y apuntarle a la creación de un Laboratorio de Celdas Fotovoltaicas.


Durante la jornada de la tarde, los docentes investigadores de la Facultad asistieron a una mesa de trabajo “Convocatoria Ecos Nord”, orientada por la PhD en Física de la Universidad de Nantes, Francia, Dra. Linda Cattin; también destacada en el área de investigación de celdas solares de última generación, especialista en el campo de las células fotovoltaicas inorgánicas y orgánicas durante más de 15 años.

Cabe destacar que el Dr. Elías Bechara Zainúm, fundador de la Universidad del Sinú, proyectó la Facultad de Ciencias e Ingenierías, que inició en el año de 1994, con el programa de Ingeniería Mecánica e Ingeniería Eléctrica; para el segundo semestre del mismo año se dio apertura al programa de ingeniería de Sistemas de Información; en 1998 con el programa Ingeniería Civil y en el 2002 con Ingeniería Industrial.

seminario-ciencias-e-ingnierias-4

La facultad, actualmente es merecedora del reconocimiento nacional por los aportes investigativos y logros académicos lo cual la ha llevado a posicionarse como generadora de conocimiento y de desarrollo para estar acorde con las tendencias globalizantes del mundo de hoy.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co