Exitoso conversatorio de costumbres y tradiciones del centenario
La rectora de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, doctora Adriana Suárez de Lacouture y el Decano de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, doctor Emilio Flórez, acompañados por el doctor Fernando Mayorga García, Fernando Corena, presidente de la Academia de la Historia de Córdoba, William Fortich, Alexis Jattin Torralvo, Joce Daniells García, Liam Puche y Rubiela Bedoya Posada.
Se realizó con éxito en la Universidad del Sinú el conversatorio “Costumbres y Tradiciones en el Centenario 1920 – 2020”, actividad enmarcada a la celebración de los 100 años del natalicio del Rector Fundador de la Institución, doctor Elías Bechara Zainúm.
Durante la plenaria, estos grandes historiadores reconocidos y algunos de los Miembros de la Academia de la Historia de Córdoba, contaron como, pese a las dificultades de la época de antaño en términos de infraestructura en localidades como Montería y Lorica, un hombre como lo fue el doctor Elías Bechara Zainúm, logró dejar una huella fundamental en la construcción de una sociedad desde el punto de vista de la educación, cuando creo la Universidad de Córdoba y la Universidad del Sinú, en la margen izquierda del Río Sinú de la capital cordobesa.
Para los historiadores, más que un conversatorio fue una charla entre amigos recordando las anécdotas de la historia de nuestro Departamento, de la importancia de conocer cómo y cuáles han sido las transiciones en términos sociales, políticos, geográfico e incluso en términos de infraestructura de una ciudad de antes y de ahora como lo es Montería.
Miembros de la Academia de la Historia de Córdoba, participaron del conversatorio “Costumbres y Tradiciones en el Centenario 1920 – 2020” en la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm.
El cronista, narrador, ensayista, investigador y abogado Joce Daniells García, expresó “Es muy Importante que se rescate la memoria de estos dos grandes personajes del departamento de Córdoba como lo fueron Elías Bechara Zainum y Manuel Zapata Olivella en este año haciéndoles homenajes”, en referencia a que a ambos ilustres hombres, oriundos de Lorica, se les conmemora en este 2020 el centenario de su natalicio.