Exitosa semana poética en Unisinú

Apertura de la Semana Poética en el Oratorio de la Virgen de Fátima en los jardines de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm.

La poesía y la música fueron los protagonistas de una jornada inolvidable. Más de 12 escritores, poetas y algunos narradores, estuvieron presentes durante la semana del 17 al 22 de febrero en distintos escenarios y jardines de la Universidad del SinúElías Bechara Zainúm, Montería.

Esta actividad hizo parte de la programación que se desarrolla en la Institución con motivo de la conmemoración del Centenario del Natalicio de nuestro Rector Fundador, el doctor Elías Bechara Zainúm.

El lunes estuvieron presentes el maestro Danith Durango Tuirán y las poetas Gudiela Paternina y Carmen Pérez, quienes dieron apertura a una jornada “entre versos” y la lectura de un ensayo en honor a la vida y legado del doctor Elías Bechara Zainúm, como hombre humanista.

El martes acompañó esta jornada la poeta de Chinú Carmen Cecilia Morales y la escritora Carmen Victoria González, quien leyó varias narraciones. El miércoles, la velada poética estuvo representada por Lina Widnipar, Sol maría Pretelt Deisy Pérez Gil, mujeres que con su pluma engalanan la poesía y le dan un toque de sutileza y un lenguaje exquisito y universal. El jueves continuó la semana con el docente, abogado y escritor Guillermo Vergara Soto, quien leyó algunos textos de su libro “Volvió a Cantar el Viento”. De igual manera, participó la poeta Leidy Arteaga, también docente y escritora monteriana.

Varios poetas, escritores y narradores participaron de la Semana Poética que se llevó a cabo del 17 al 22 de Febrero. 

Finalmente se cerró la semana, con la presencia del escritor Amaury Santos y la participación de varios estudiantes quienes de manera espontánea leyeron textos de su propia autoría.

La Semana Poética estuvo liderada por el departamento de CCU, adscrito a la Facultada de Ciencias Humanas, Artes y Diseño.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co