Egresados de Comunicación Social en coloquio con estudiantes
Egresados de la primera promoción de comunicadores de Unisinú, participaron del conversatorio “Recordar es vivir” actividad realizada en el marco de los 20 años de este programa en la Institución y la conmemoración del Centenario del Natalicio de nuestro rector fundador: Cinthya Caraballo, jefe de prensa del Hospital San Jerónimo de Montería; Barney Berrocal, director de Río Noticias; Luis Javier Rodríguez, del equipo de comunicaciones de la Alcaldía de Montería; Johnar Petro, jefe de Comunicaciones de la Alcaldía de Cereté y Carlos López Quintero, gerente general de Río Noticias.
La Universidad del Sinú, en el marco de la conmemoración de los 20 años del programa de Comunicación Social e integrado a la celebración del año del centenario del natalicio de nuestro fundador, doctor Elías Bechara Zainúm, realizó el coloquio “Pioneros de Comunicación, Recordar es Vivir” con un grupo de destacados egresados de la primera promoción del Programa.
El evento moderado por la comunicadora unisinuana, Cinthya Caraballo Mercado y contó con la participación, como panelistas, de los también comunicadores egresados de la Institución: Jhonar Petro Caraballo, Barney Berrocal Mendoza, Carlos López Quintero y Luis Javier Rodríguez Vargas. Un espacio que sirvió para conocer experiencias, anécdotas, historias de vida y reflexiones cada uno de estos profesionales.
Ellos hicieron parte de esa primera generación de estudiantes que inauguró el programa de Comunicación Social, fueron 30 soñadores cuya meta era lograr ser destacados comunicadores o periodistas, haciendo realidad ese sueño un 9 de febrero de año 2000.
Para los estudiantes, que hoy se forman como comunicadores sociales en la Universidad del Sinú, fue una nueva oportunidad de aprendizaje, una ocasión para conocer de primera mano, de la voz de los pioneros, la historia de este programa del que hoy hacen parte y que completa dos décadas formando grandes profesionales que han impactado las comunicaciones y los medios a nivel regional y nacional.
Los egresados revelaron cómo han hecho para abrirse paso en el mundo de la comunicación social y convertirse todos en profesionales de éxito en esta región, incluso siendo ejemplo de emprendimiento, compartieron sus visiones sobre el avance del programa estos 20 años de historia y disertaron sobre el papel que deben jugar las nuevas generaciones de comunicadores que se viene formando en la Universidad.