Exitosas actividades y brigadas de la Fundación Elías Bechara Zainúm en los barrios de Montería

actividades-fundacion-elias-bechara

¡Desde mi barrio: Brigada social en La Esperanza!

Recientemente, los Programas de Trabajo Social y Fisioterapia de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm- llevaron a cabo una brigda social en el Barrio la Esperanza de Montería. Durante la jornada, se llevaron a cabo procesos como rutas de atención a la mujer y programas ambientales por parte del programa de Trabajo Social, capacitación por parte de Servi-Generales a las mujeres de la población creando bolsas de regalo, brigadas de planchado y cortes de cabello a los habitantes, “rumba-terapia” desarrollada del programa de Fisioterapia, repartición de dulces y café a los habitantes por parte de Café Córdoba. Todo esto supervisado por la Policía de Infancia y Adolescencia, y qué, todo se desarrolla en pro del desarrollo personal y comunitario.

Cabe resaltar también la presencia de Café Córdoba, Servi-Generales, Policía de Infancia y Adolescencia y el equipo trabajador de “Jhon Bololó”. Desde las 08:00 de la mañana se estuvieron desarrollando todo tipo de actividades práctico-lúdicas en donde no sólo los adultos, sino que los niños también tuvieron su participación.


Día de la convivencia comunitaria Iglesia Santa María de los Ángeles

El día domingo 10 de marzo en las instalaciones de la Fundación Elías Bechara Zainúm, se realizó un día de convivencia con familias de la Margen izquierda del rio Sinú, pertenecientes a la Iglesia Santa María de los Ángeles.

En este día, se llevaron a cabo algunas actividades por motivo del inicio de la cuaresma con la comunidad de esta parroquia. Entre las actividades realizadas se hizo inicialmente una dinámica de integración con todos los miembros de la comunidad, donde se conocieron y reconocieron como miembros y vecinos de la parroquia, además por parte de la fundación se realizó la presentación de la Coordinadora de la Fundación la Trabajadora Social, Margaret Pico Petro y de los estudiantes en práctica del programa de Trabajo social, donde se expresó la importancia de la articulación con las organizaciones de base área de influencia de la Fundación y se presentó la Fundación Elías Bechara Zainum como un centro de Formación integral que propende por el mejoramiento de las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables, de igual manera se presentaron los programas que está manejando la fundación como el Centro de Atención integral para la familias y la inscripción a los cursos de capacitación con el fin de generar ingresos económicos en las familias de esta comunidad.


Conmemoración del día internacional de la Mujer

La Fundación Elías Bechara Zainúm conmemoró el día Internacional de la mujer con la asistencia de un grupo de mujeres pertenecientes al proyecto denominado estrategias de sensibilización y educación para mitigar la violencia de género a la Red de mujeres de la Fundación Elías Bechara Zainum, entre los asistentes estuvieron presentes mujeres cabezas e hogar del sector el Níspero donde se les dictó una conferencia cuyo objetivo fue sensibilizar con la sensibilizar a las mujeres de la comunidad sobre la violencia de género sus causas y consecuencias.

La conferencia estuvo a cargo de la estudiante en práctica de séptimo semestre Claudia Barrientos García, quien a la vez está organizando la Red de Mujeres de la Fundación que a través de estrategias y reformas legislativas que permitan a las mujeres ocupar el espacio que se merecen y se defiendan sus derechos y valores.

Al finalizar el evento se realizaron dinámicas y juegos relacionados con el valor que merecen las mujeres y se realizó un brindis y la entrega de flores en honor a la conmemoración del histórico día.


Articulación de asignatura teorías del desarrollo III con los ODS desde la Fundación

A propósito del desarrollo sostenible, los estudiantes de cuarto semestre de Trabajo Social, iniciaron el abordaje del tema, reflexionando sobre el rol de los jóvenes y futuros profesionales frente a la sostenibilidad y el desarrollo en el planeta y particularmente en la región.

A través de un ejercicio teórico iniciaron el debate sobre el concepto de desarrollo sostenible, indagando y leyendo acerca de enfoques teóricos relacionados; pero además, decidieron en el marco de su cátedra de Teorías de Desarrollo III, realizar un acción que aporte a fortalecer la relación con su medio ambiente y que además simbolice el valor de lo femenino rindiendo homenaje a la madre tierra en el día de la mujer.

Se dispusieron a donar y sembrar árboles y plantas ornamentales en las instalaciones de la Fundación Elías Bechara Zainúm y continuarán haciéndolo como parte de la aplicabilidad y coherencia entre lo que reflexionan en el aula y su praxis como estudiantes.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co