Exitosa participación de la Facultad de Ciencias e Ingenierías en el Encuentro Internacional de Educación e Ingeniería ACOFI 2018

Jefes de Programa de Ingenierías durante el encuentro realizado en Cartagena.

Con éxito se llevó a cabo la participación de la Facultad de Ciencias e Ingenierías de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm– en el Encuentro Internacional de Educación e Ingeniería, realizado recientemente en la ciudad de Cartagena y organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería ACOFI.

En el marco de este importante evento, se realizaron reuniones con Decanos y Jefes de Programa de las Facultades de Ingeniería del país, agremiadas en ACOFI y en estas participó el Decano de la Facultad de Ciencias e Ingenierías de Unisinú, Guillermo Mariño Rodriguez y los Jefes de Programa de Ingeniería Civil, William Montiel, de Ingeniería de Sistemas, Pabel López y de Ingeniería Eléctrica, Alejandro Ruiz.

Así mismo, durante el evento, se destacó la presencia del Grupo de Investigación TESEEO, con la presentación de posters y proyectos realizados por los estudiantes adscritos a este Semillero de Investigación y asesorados por el Ing. Rodrigo García Hoyos.  Lo proyectos presentados por el Grupo de Investigación y destacado durante el evento fueron: “Diseño y desarrollo de una aplicación móvil que permita diagnosticar la fibrilación auricular mediante lectura e interpretación del ritmo cardiacoa través del sensor acelerómetro de un Smartphone en el hospitalSan Jerónimo de Montería”, “Desarrollo de una herramienta computacional de alertas tempranas de posibles casos de deserción estudiantil del programa de ingeniería de sistemas de la universidad del Sinú utilizando algoritmos de machine learning” y “Diseño y desarrollo de un Software en realidad aumentada como estrategia alternativa para prácticas de laboratorio de estudiantes del programa ingeniería Civil”.

 

Cabe resaltar que durante el evento se ofrecieron conferencias, con expositores nacionales e internacionales, talleres y muestra empresariales que tienen que ver con el sector de la Ingeniería colombiana. Así mismo, en esta ocasión, Francia fué el país invitado y se tuvo la oportunidad de establecer lazos y convenios entre ambos paises.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co