Estudiante de Unisinú ganador del Premio Nacional del Instituto Científico Pfizer de Colombia
Nuestro estudiante de Medicina, Johan Sebastián Prada Cubillos durante la reciente velada de entrega del Premio Nacional del Instituto Científico Pfizer de Colombia en Bogotá.
El Instituto Científico Pfizer de Colombia otorgó el Premio Nacional al estudiante del programa de Medicina de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – Sede Montería, Johan Sebastián Prada Cubillos, por su aporte a la investigación médica, el premio fue entregado recientemente en la ciudad de Bogotá.
El Instituto Científico Pfizer en Colombia realizó su VII Versión del reconocimiento a la excelencia académica y a la investigación en el país, reconociendo a 33 profesionales de la salud pertenecientes a instituciones públicas y privadas de distintas ciudades de Colombia, de los cuales nuestro estudiante del Programa de Medicina de Unisinú Montería, fue galardonado por su trabajo de investigación “Perfiles de susceptibilidad antibiótica en una Clínica de la ciudad de Montería, Colombia en 2018”; este trabajo fue reconocido también por la Fundación Universitaria Ciencias de la Salud durante el pasado encuentro nacional de semilleros de investigación realizado en la capital del país.
Desde el 2018, el Instituto Científico Pfizer Colombia realizó alianza con Colciencias y la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina ASCOFAME, con el fin de otorgar a estudiantes de pregrado becas, pasantías y reconocimientos en investigación, entre ellos el reconocimiento a la Excelencia, premiando a los mejores profesionales, internos y residentes de todas las áreas de al salud, así como a los mejores trabajos de investigación, con el fin de promover la excelencia, la investigación y evitar la fuga de cerebros.
Algunos de estos profesionales recibieron becas académicas para ampliar sus estudios y fueron premiados a su vez por diferentes sociedades científicas por su alto rendimiento académico y compromiso con la investigación clínica en función de mejorar la calidad de vida de los pacientes en Colombia.