Estudiante Argentino realiza pasantía investigativa sobre el Dengue en Unisinú
La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Unisinú SOCEMUS, lideró el intercambio académico e investigativo como miembro activo de la Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina IFMSA.
El Grupo de Investigación en Enfermedades Tropicales y Resistencia Bacteriana (GIETRB) del Laboratorio de Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sinú, es anfitrión del programa de Intercambio de Investigación de la IFMSA (International Federation of Medical Students´Association) y recientemente, recibió al estudiante procedente de la Universidad de la Rioja, Argentina, Fernando Pereira.
Durante su estancia de un mes el médico en formación argentino participará activamente en el proyecto “Molecular determination of the dengue virus serotype in clinical samples”; cuyo objetivo es determinar los serotipos del virus del dengue en muestras clínicas a través de aislados virales del cultivo de células C6/36 y su detección inespecífica mediante RT-PCR convencional.
Cabe indicar que el programa de intercambio del IFMSA a nivel internacional, nacional y local, está diseñado para permitir a los estudiantes de medicina de todo el mundo de las diferentes Organizaciones Nacionales Miembro de IFMSA (National Member Organization – NMO) participar en proyectos de investigación en el extranjero bajo la orientación de los tutores supervisores.
Los estudiantes de Medicina participantes en este programa deben tener conocimientos básicos en el campo específico del proyecto de investigación que están participando. Al final de su intercambio de investigación, el estudiante prepara una presentación oral o escrita y un breve informe sobre sus resultados y logros dentro del proyecto.
Con este intercambio internacional, Unisinú ratifica su proceso de mejoramiento y movilidad de investigadores en formación que permitan la incursión de los estudiantes de medicina en proyectos de investigación de alto impacto.