Desde la academia Unisinú aporta para tratar la crisis civilizatoria ambiental

Unisinú Montería sigue presente en espacios de discusión académica donde se exponen los procesos sociales que se desarrollan a lo largo de la región en defensa de los comunes y el territorio.

Y en esta oportunidad participó en la tercera versión del “Seminario Latinoamericano de Alternativas al Desarrollo (SLAD): ecología política y bienes comunes”, realizado recientemente en Medellín, donde el investigador y docente unisinuano Víctor Negrete Barrera hizo su ponencia “La prolongada e infructuosa lucha por la tierra en Córdoba” ante investigadores, estudiantes y activistas de 7 países de América Latina como: Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y México, incluyendo a aliados en Estados Unidos y Canadá.

Este año el objetivo principal del evento fue la crisis civilizatoria ambiental, centrando su atención en la comprensión de las causas de los conflictos por los bienes comunes y las alternativas que se tejen por su defensa y cuidado, desde la perspectiva de la ecología política y el pensamiento ambiental.

Negrete Barrera señaló que se logró el propósito del seminario que era tener un espacio de discusión y conversación desde lo académico, con diferentes actores que, en los territorios, trabajan decidida e incansablemente por la defensa del agua y los bienes comunitarios, en contextos de evidentes desbalances de poder e institucionalización de discursos como el desarrollo sostenible y la mercantilización de la naturaleza.

“El papel de las universidades en la construcción de paz con justicia ambiental en Colombia es fundamental y necesario, por lo que eventos como estos son propicios para conocer y aprender más sobre los procesos sociales en las regiones”, dijo el investigador unisinuano.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co