Decano de Salud de Unisinú, participará en el Congreso Mundial de Educación Médica
El Congreso cuenta con una amplia agenda orientada por expertos nacionales e internacionales en el cual participa la Universidad del Sinú sede Montería. Países como Estados Unidos, Francia, Portugal, Holanda, México, Ecuador, Reino Unido, Países Bajos, España y Colombia, harán parte de la agenda académica.
Del 23 al 26 de marzo del presente año se realizará en la ciudad de Cartagena, el Congreso Mundial de Educación Médica y la XXI Conferencia Panamericana de Educación Médica, en el marco de la conmemoración de los 60 años de ASCOFAME.
El Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm- Dr. Álvaro Bustos González, hará parte de este magno evento, con la charla denominada “La Medicina en humanismo a la deriva”, durante el Simposio sobre Humanismo y Profesionalimo.
En esta ocasión, el Congreso Mundial de Educación Médica lleva como lema “Transformando la educación médica para una mejor atención en salud” y cuenta con el apoyo de ASCOFAME, la Federación Panamericana de Asociaciones de Medicina FEPAFEM y la World Federation for Medical Education WFMA.
Durante el congreso que tiene como objetivo ser un espacio de debate y lección sobre las necesidades y retos de la transformación de la educación médica, se realizarán talleres, catorce conferencias, seis simposios, un panel de discusión, un foro y exhibición de posters académicos.
Cabe destacar que los paneles y conferencias girarán en torno a tres líneas temáticas; Educación centrada en el estudiante y equipos de trabajo interprofesionales, cómo se atiende la calidad en educación médica en este siglo y humanismo y profesionalismo en educación médica.