Con éxito avanzan cursos de inglés
A través de la plataforma Connect2 se ofrecen los cursos. (Foto cortesía MCGrawHill)
Con éxito y sin contratiempo avanzan los cursos virtuales de Inglés en la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm que van desde el primero hasta el sexto y último nivel; para el desarrollo de los mismos los estudiantes utilizan la plataforma digital Connect2 de la editorial McGraw Hill.
Son alrededor de 720 los estudiantes que adelantan sus respectivos cursos de inglés a través de la virtualidad en cómodos horarios que se ofrecen en las jornadas de la mañana, tarde y noche de lunes a sábado.
Hay que resaltar que los cursos iniciaron el 1° de junio y se extenderán hasta el 1° de julio del presente año y se ofrecen a través de la plataformas digitales debido a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional para contener al máximo la pandemia de Covid – 19 en la que se indica que las actividades académicas presenciales están suspendidas hasta nueva orden y por ello se han acudido a las metodologías mediadas por tecnologías para darle continuidad a las clases.
La plataforma digital conjunta los mejores sistemas de gestión del aprendizaje con soluciones para la evaluación a través de una herramienta que integra todos los recursos que requieren los profesores, estudiantes y administradores. Con una fluida conexión entre evaluación y currículum, la plataforma permite diseñar y adaptar el contenido instruccional a las habilidades de comprensión del estudiante; brindando de esta manera una experiencia de aprendizaje realmente personalizada.
Dentro de las ventajas que ofrece este sistema se pueden citar:
Contenido abierto y personalizable.
Reportes y medición de progreso a nivel institucional.
Material con perspectiva global adecuado al contexto latinoamericano.
Metodología y tecnología de vanguardia.
Así mismo este sistema ofrece múltiples beneficios a los docentes como:
Clases dinámicas e interesantes para los alumnos del siglo XXI.
Material con perspectiva internacional adecuada a un contexto local.
Métricas, reportes y datos para una práctica docente eficaz.
Sistema de aprendizaje flexible con nuevos recursos de manera periódica.
También beneficios a los docentes como:
“Essential Question” que despiertan la curiosidad e interés
Rutas de aprendizaje para cada alumno.
Contenido global y personalizado para el contexto.
Foco en habilidades del Siglo XXI.
Proyectos a nivel profesional que desarrollan habilidades cognitivas.
Mayor “Engagement” a través de formatos diferentes.