Compositores y artistas cordobeses unidos en Centenario del doctor Elías Bechara Zainúm
Los artistas y compositores cordobeses invitados al primer conversatorio realizado en nuestras instalaciones de la Institución. En la foto: Joaquín Solano, Miguel Emiro Naranjo, Remberto Martínez y Juan Carlos Montiel.
En el marco del Año del Centenario del Fundador, doctor Elías Bechara Zainúm, la Universidad del Sinú- Elías Bechara Zainúm sede Montería, realizó el primer conversatorio de artistas y compositores cordobeses.
Durante el encuentro, los destacados maestros de la música asumieron el reto de exponer ante la audiencia composiciones, como ejercicio creativo que relatan la historia del departamento, las vivencias y como pueden tener una vida digna como trabajo: La Música.
La rectora de la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm sede Montería, doctora Adriana Suárez de Lacouture (centro) en compañía del doctor Carlos Mario Soto, Docente; la doctora María Eugenia Torres, Directora Académica; Juan Carlos Montiel, el doctor Emilio Flórez, Decano de la Facultad de Ciencias y Artes; Remberto Martínez; Joaquín Solano, Emiro Naranjo, Liam Puche, Joaquín Rodríguez y Francisco Burgos.
El evento que fue todo un éxito contó con la participación de grandes maestros de la música cordobesa como Miguel Emiro Naranjo, Joaquín Solano, Joaquín Rodríguez, Francisco Burgos, Remberto Martínez, Álvaro Bustos Anichárico. y el trompetista Juan Carlos Montiel, quienes engalanaron la jornada.
El trompetista monteriano, Juan Carlos Montiel, productor – musico y ganador del Grammy Latino con el cantante Andrés Cepeda con el álbum “Boleros”, expresó “En el caso de la creación y composición musical, la música tradicional cordobesa es importante en lo colectivo, necesitamos que cada uno vaya aportando ideas para generar integración y generar subgrupos y así, tener un tema y crearlo, respetando sus ideas. En el caso de la música latina, no pasa eso, a uno lo buscan por el sonido, la lectura y disponibilidad de tiempo más no por las ideas, no para crear. Yo vivo de la música y vivo de lo que hago con mi talento”, manifestó.