Arquitectura Unisinú, a tono con ecosistemas urbanos sostenibles
La agricultura urbana y periurbana; el desarrollo sostenible en el barrio El Níspero de Montería y las construcciones sobre el agua, fueron los temas abordados a profundidad durante el segundo seminario y taller “Ecosistemas Urbanos Sostenibles”, organizado por el programa de Arquitectura de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, que se realiza este 1° de marzo.
Durante la primera parte del evento se desarrolló el ciclo de conferencias, la primera de ellas “La agricultura urbana y periurbana” fue ofrecida por la ingeniera Liliana María Grandett, máster en ciencias ambientales, quien durante los últimos cuatro años ha venido liderando proyectos de agricultura urbana y periurbana como contribución a la problemática de inseguridad alimentaria en la región.
Posteriormente la arquitecta Meibi Mestra Manzur, especialista en espacio público y magíster en planeación urbana y regional, ilustró a los asistentes sobre el desarrollo urbano sostenible que se ha registrado en el barrio El Níspero de Montería, en los últimos tiempos. Esta profesional es docente de tiempo completo del programa de Arquitectura en Unisinú.
Igualmente en el seminario el arquitecto Jairo Villegas del Castillo, magíster en arquitectura de la Universidad Autónoma de México, ofreció la conferencia “Construir con el agua” una novedosa iniciativa que ha venido desarrollando con éxito tanto en España como en Colombia, países en los que comparte su residencia.
En horas de la tarde, se desarrolla el taller en el cual los asistentes ponen en prácticas lo aprendido.
Tag:Arquitectura, Conferencia