VII versión del Modelo de las Naciones Unidas en Unisinú
Desarme nuclear, restricción de armas químicas y biológicas, seguridad cibernética, desarrollo sostenible, economías verdes, derechos de la población LGBTI y crisis humanitaria migratoria (referentes Siria y Venezuela), entre otros, son los componentes a tratar en la VII versión del Modelo de las Naciones Unidas (MUN) que realizará la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm desde mañana 9 de octubre hasta el jueves 11 de octubre.
El evento, que se desarrollará en el campus universitario, es organizado por la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, a través de su programa Negocios Internacionales, tendrá como invitada especial a Helene Papper, directora del Centro de las Naciones Unidas para Colombia, Venezuela y Ecuador.
En esta oportunidad los equipos, conformados por estudiantes de secundaria y universitarios de cualquier semestre, debatirán asuntos económicos, sociales, humanitarios y culturales, al tiempo que defenderán los intereses nacionales de los países que representarán para lograr a través del diálogo y la negociación encontrar solución a los múltiples problemas que enfrenta la comunidad internacional.