Unisinuanos se gozan su Semana Cultural y Semana de la Ciencia

Cultura, integración, exposiciones, obras de teatro, tertulias, tecnología, ciencia y mucha innovación hacen parte de los eventos programados durante la Semana Cultural y Semana de la Ciencia que se desarrollan desde hoy y hasta el viernes 19 de octubre en diferentes escenarios de la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm sede Montería.

Con música y reinas, hoy a las 10:00 a.m., se realizó en el Ágora del Fundador el acto inaugural de la Semana Cultural que en esta oportunidad tiene como lema “Vive la cultura, vive la acreditación”

Así mismo, hubo una exposición y encuentro de pintores en la biblioteca Eugenio Revueltas Giraldo y una exposición itinerante del grupo de teatro en jardines El Líbano.

A las 7:00 de la noche el Ágora del Fundador será el escenario del “Encuentro por la vida y la paz”, mientras que mañana 17 de octubre comienza la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación “Ciudades sostenibles”, cuyo lanzamiento se hará a las 8:00 de la mañana en el campus universitario y en la misma participarán conferencistas nacionales e internacionales, grupos de investigación, semilleristas y comunidad universitaria.

De igual forma, hay varios eventos de la Semana Cultural, tales como “Vive la cultura”, que se hará a las 9:00 a.m., en la biblioteca, mientras que a las 2:00 de la tarde se desarrollarán los “Juegos Extreme” en el Ágora del Fundador; “Saxo y poesía” en el Jardín El Boga y el “Taller de gaita y tambores” en el auditorio Zenú.

El jueves 18 continúan los eventos de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en el campus universitario desde las 8:00 de la mañana, mientras que de la Semana Cultural se hará un Festival Urbano Zapping a las 10:00 a.m., en el Ágora del Fundador, el Concurso La Voz Unisinú a las 3:00 p.m., en el mismo escenario y luego, a las 5:00 p.m., se hará una puesta en escena del grupo de teatro en el auditorio Elías Bechara Zainúm.

A las 7:00 de la noche, nuevamente en el Ágora del Fundador todos podrán deleitarse con la belleza de las aspirantes a Mis Simpatía Unisinú en la “Noche de talento Miss Simpatía”.

El viernes 19 de octubre, de 8:00 a.m., a 12:00 del mediodía en el auditorio Zenú se desarrollará el Foro: Derecho y Neurociencias “Relación e impacto en el Proceso Penal”, que tendrá como ponentes a Javier Romero Ogaza y Ernesto Cáliz Martínez.

Así mismo, a las 10:00 de la mañana se realizará en el auditorio Elías Bechara Zainúm la “Conferencia de Periodismo Digital” con la invitada especial y conferencista Catalina González Navarro.

Y como esta Semana Cultural abarca de todo, a las 8:00 a.m., en el Ágora del Fundador habrá actividad deportiva con “Vive el deporte” y a las 9:00 y 10:00 de la mañana, respectivamente, habrá torneo de ajedrez y de futsalsa en la cancha azul.

La clausura de esta importante semana en la que se viven la cultura y la acreditación se hará a partir de las 8:00 de la noche en el Ágora del Fundador y se elegirá a la nueva Miss Simpatía Unisinú.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co