Unisinú miembro de la Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico
Los gobiernos de Colombia, Chile, Perú y México establecieron el programa de becas “Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico”, cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países, para el intercambio de estudiantes de pregrado, licenciatura, doctorado, intercambio de profesores o investigadores.
La Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm-, es nuevo miembro de la Plataforma de Movilidad Académica y Estudiantil de la Alianza del Pacifico, un programa de becas de la Alianza Pacifico cuyo propósito es contribuir a la formación de capital humano y a la integración académica en Chile, Colombia, México y Perú.
La jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de Unisinú, Natalia Sotomayor Bechara, indicó que hacer parte de esta plataforma es de gran importancia para nuestra Institución ya que anualmente realizan convocatorias a través de las cuales se ofrecen 400 becas a estudiantes, investigadores y docentes de los 4 países; cada país otorga 100 becas.
Las becas que se ofertan a través de la plataforma apoyan a los seleccionados a cursar materias o realizar actividades académicas durante un semestre en Instituciones de Educación Superior de los cuatro países vinculados al programa.
Las áreas consideradas elegibles para realizar estudios son; negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencias políticas, turismo, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático, innovación, ciencia y tecnología, ingenierías.
Las becas son otorgadas a los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria, que hayan sido aceptados en una IES, sede y carrera elegible. Este mecanismo está vigente desde 2012 y, a la fecha, se han realizado once convocatorias. Hasta la X convocatoria se han otorgado 2240 becas.