UNISINÚ LANZA LA PRIMERA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD DE LA REGIÓN CON UN FORO INTERNACIONAL

Con el foro “Salud Mental y Bienestar Psicológico, hacia un florecimiento de la costa Caribe”, la Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- hará el lanzamiento de la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, la primera en la región y la primera del país con enfoque en salud mental positiva. El programa cuenta con una planta docente conformada por reconocidos expertos nacionales e internacionales, que formarán a los futuros profesionales con un enfoque novedoso que busca no solo aliviar el sufrimiento y el malestar, sino sobre todo promover el bienestar y la felicidad en los distintos segmentos de la población de la región Caribe y el país.

El foro, presencial y gratuito para todos los profesionales y estudiantes de psicología, se realizará el miércoles 18 de mayo, a las 9:00 de la mañana en el Gran Salón del Club Campestre de Montería (cupos limitados). Entre los expertos confirmados al foro internacional se encuentran:

Stefano Vinaccia Alpi, PhD en Psicología Clínica y de la Salud, director de la Maestría ofertada y docente investigador de Unisinú.
● Andrés Cabezas Corcione, PhD en Psicología, Fundador de la Asociación Chilena de Psicología Positiva, fundador y director de la Revista Latinoamericana de Psicología Positiva y experto conferencista en educación emocional y liderazgo.
● Wenceslao Peñatem (UdeC), PhD en Psicología, catedrático en la Universidad de La Laguna (Tenerife, España).
● Sandro Giovanazzi, PhD en Psicología de la Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina. Supervisor clínico acreditado. Fundador y Codirector de la Escuela Sistémica de Chile.
● Marly Johana Bahamon, PhD en Psicología, de la Universidad de las Flores, Argentina. Miembro cofundador de REDISUI (Red Iberoamericana de Suicidología). Gerente de Ciprés (Centro terapéutico y de estudios psicológicos).

El foro es el cuarto de una serie de eventos llamados “Colombia Florece” que ha ofrecido la institución bajo su liderazgo, con la participación de los referentes mundiales en psicología positiva, incluyendo a sus dos fundadores Martín Seligman y Mihalyi Csikzentimihalyi. El primero, en el 2015 en el teatro Pedro de Heredia en Cartagena y el segundo, en el 2016 en el Teatro Cafam en Bogotá; cada uno con más de mil asistentes y totalmente gratuitos.

La Maestría en Psicología Clínica y de la Salud, dirigida a profesionales de la psicología, fue diseñada con los más altos estándares clínicos y académicos centrados en la evidencia, y el resultado es un programa con contenidos de gran nivel en diseño, intervención y evaluación en individuos a través de un completo entrenamiento clínico dado por especialistas internacionales en formación psicoterapéutica en Latinoamérica y Europa. La maestría será dirigida por el reconocido Premio Colombiano de Psicología Stefano Vinaccia, quien es además investigador emérito de Minciencias, en conjunto con el experto internacional Andrés Cabezas Corcione.

El proceso de creación de la Maestría fue liderado por la asesora de alta dirección de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, Andrea Ortega Bechara, cumpliendo la misión encomendada desde el 2015 por la rectora general de la institución, Dra. María Fátima Bechara Castilla, autora de la ruta para el posicionamiento de Unisinú como pionera en materia de salud mental positiva en América Latina. De esta forma, la institución ratifica una vez más la alta calidad de sus programas y procesos, y su compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida de todos los colombianos.

*Si eres psicólogo o estudiante de psicología, puedes encontrar más información de la maestría en: www.unisinu.edu.co/maestria-en-psicologia-clinica-y-de-la-salud/.
Además, puedes asegurar tu cupo para el foro en el siguiente enlace: www.unisinu.edu.co/forosaludmentalpositiva/. Te esperamos.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co