Unisinú establece alianza con Colombia Productiva

alianza-colombia-productiva

Durante la reunión en la ciudad de Bogotá, la Dra. Paola Rodríguez, Coordinadora de la Extensión de Unisinú Bogotá, la Dra. Adriana Suárez de Lacouture, Rectora Unisinú y el Dr. Lucas Rodríguez, Director Estratégico y Cooperación de Colombia Productiva.

La Rectora de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – sede Montería, Dra. Adriana Suárez de Lacouture, sostuvo reunión con el Dr. Lucas Rodríguez, Director Estratégico y de Cooperación del Programa de Transformación Productiva del Gobierno Nacional, con el objetivo de establecer una alianza entre este novedoso Programa adscrito al Ministerio de Comercio con el apoyo del Banco Mundial, que busca que las pymes y empresas optimicen el consumo de energía, reduzcan tiempos y costos de producción y entrega, implementen estándares internacionales de calidad, adecúen sus productos para exportar y mejoren la gestión comercial y de talento humano, entre otros factores que impacten en su productividad, calidad y capacidades para exportar.

El objetivo de la alianza es que la Universidad del Sinú apoye a las empresas de nuestra región a que mejoren sus indicadores de rentabilidad y eleven la capacidad de competitividad a través del Programa Nacional. Así mismo, la Cámara de Comercio hace parte este Programa del Gobierno Nacional.

Cabe destacar que dentro de este Programa se encuentra el de Fábricas de Productividad el cual busca mejorar las capacidades de las empresas a través de intervenciones técnicas y acompañamiento para mejorar sus resultados productivos.

La Dra. Adriana Suárez de Lacouture, Rectora de Unisinú acompañada del Dr. Miguel Olarte, Vicepresidente de Innovación de Innpulsa y por la Dra. Paola Rodríguez, Coordinadora Unisinú extensión Bogotá.

Igualmente, la Rectora de Unisinú Montería, Dra. Adriana Suárez de Lacouture, se reunión con el Dr. Miguel Olarte, Vicepresidente de Innovación de Innpulsa, la Unidad de Gestión y Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional, que busca promover el emprendimiento, la innovación y la productividad como ejes para el desarrollo y la competitividad de Colombia.

Innpulsa, trabaja por forjar las empresas del futuro para que el país alcance su máximo potencial y sean las protagonistas del crecimiento económico de Colombia. Cabe recordar que dentro de Innpulsa está el programa C Emprende del cual la Universidad del Sinú Montería será la sede en esta región del país.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co