Unisinú de cara al futuro

Aspectos de una de las sesiones del seminario “Pensar Unisinú” que se viene desarrollando en la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm.

Para abordar desde diferentes perspectivas, los cambios y amenazas que afrontará la Educación Superior y las oportunidades para lograr una consolidación más fuerte y sostenible de la Institución, se viene desarrollando en la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm el webinar “Seminario PENSAR UNISINU Plan de Desarrollo 2021-2025”, espacio propiciado desde la alta dirección del Alma Mater.

Los conferencistas y temáticas que se vienen abordando en el seminario son: Alberto Jaramillo Jaramillo Director Planeación Universidad de EAFIT, quien profundizó acerca de las mega tendencias de la educación superior; Carlos Mario, Lopera, Director Observatorio de la Universidad en Colombia, quien se refirió en su intervención a los cambios disruptivos en la academia y para este miércoles 29 de julio el invitado es Marco Orozco, director de planeación de la Universidad CES quien ilustrará a los participantes en la metodología Desing- Thinking

El seminario “Pensar UNISINÚ Plan de desarrollo 2021 – 2025” es un espacio académico para discernir sobre los cambios que afronta la humanidad y nuestro País, a raíz de la pandemia covid19. Nuevos modelos de aprendizaje, de transmisión y apropiación de conocimientos, de transferencia de tecnología, resultados de investigación, de gestión de la innovación y de emprendimiento, son solo algunos de los elementos y modelos que han cambiado y que probablemente no volverán a ser como lo fueron en tiempos anteriores.

Por lo anterior, es primordial definir estrategias para afrontar la crisis de manera más efectiva, no solo en lo que concierne al tema de salud pública, sino también en su impacto económico, social y cultural; donde el papel de las Universidades como gestores del conocimiento toma relevancia en los procesos de planeación estratégica regional y recuperación económica.

En este mundo acelerado y cambiante, el conocimiento toma cada vez más fuerza como ese factor de éxito trasformador de las sociedades, de las naciones, de las empresas y de las personas. Dichos actores, esperan de las Universidades un fuerte liderazgo en la generación de conocimiento, que dinamice la aceleración de nuevas tecnologías, nuevos negocios, mayor resiliencia al cambio, mejor planificación del futuro y conexión con el entorno. Es así como en el marco del proceso de construcción del nuevo Plan de Desarrollo Institucional 2021 – 2025, desde la Rectoría General se realiza para el equipo directivo de la institución el “Seminario PENSAR UNISINU Plan de Desarrollo 2021-2025”.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co