Sin contratiempos habría vacuna contra Covid – 19 en no más de 6 meses

Doctor Álvaro Bustos González, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud en Unisinú – Montería.

Si hay un anhelo común que contemple en estos momentos la mayor parte de la humanidad, este es sin duda que se desarrolle con éxito al menos una vacuna que logre frenar con eficacia la pandemia desatada por el coronavirus Covid – 19, que hasta el 20 de julio del presente año había contagiado a más de 14 millones de personas en el mundo y cobrado la vida de más de 600 mil.

Precisamente en los últimos días se han generado noticias sobre el serio desarrollo de varias vacunas para contrarrestar el virus, lo que ha permitido que de alguna manera brille la esperanza en estos desoladores momentos. Para abordar este tema Prensa Unisinú entrevistó al decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, en Montería, doctor Álvaro Bustos González .

-Desde hace alrededor de cinco días se ha venido informando de alentadores desarrollos de vacunas contra Covid -19, una de la Universidad de Oxford en el Reino Unido y otra de Laboratorios Moderna en los Estados Unidos, ¿qué tanto ha sido el avance de estas vacunas?

R/ Las vacunas de Moderna (USA) y AstraZeneca (Oxford) van a entrar a la fase 3 de la investigación, que consiste en probarlas, para medir mejor su seguridad y eficacia, en miles de voluntarios.

¿En qué consisten estas vacunas?

R/ Las vacunas en general consisten en infectar al paciente con una dosis “tolerable” que no lo enferme pero que le permita a su sistema inmunológico producir anticuerpos que lo defiendan frente a nuevas exposiciones al microbio. En el caso de las vacunas contra el SARS-CoV-2, se trata de inocular proteínas del virus para despertar la deseada respuesta de anticuerpos.

¿Qué hace falta para que las mencionadas vacunas estén disponibles para el público?

R/ Hace falta que se surta el proceso final, la fase 3, que es indispensable para definir seguridad y eficacia.

Cuando finalmente se apruebe con todos los protocolos una vacuna eficaz contra Covid -19 ¿cuánto tardaría ésta en llegar a Colombia?

R/ No es prudente hacer predicciones, pero si todo se desarrolla sin contratiempos mayores a la vuelta de unos meses, ojalá no más de 6, se podrá contar con vacunas. Eso esperamos.

¿Hay otros proyectos de vacunas alentadores en el mundo para combatir este coronavirus?

R/ Por supuesto. Hay varios países muy interesados en la fabricación de la vacuna. Aquí la expectativa es justificable, pero deben tenerse en cuenta primero los resultados de las investigaciones. No conviene adelantar vísperas. La mezcla de política y ciencia no es venturosa.

¿Una vacuna podría combatir totalmente el virus?

R/ Ojalá. Estos coronavirus tienden a ser mutantes. Esperemos que no aparezcan nuevas cepas que obliguen a la vacunación anual, como ocurre con la Influenza.

Desde su perspectiva ¿en Córdoba hemos llegado al pico de la pandemia o todavía falta más?

R/ Creo que todavía nos falta un trecho. Hay que llenarse de paciencia y no cantar victoria anticipadamente.

¿Cuándo cree podría estar aplanándose la curva en Córdoba?

R/ De acuerdo con las estadísticas y los modelos matemáticos, esperamos que esto comience a ocurrir a mediados de agosto.

Como médico que le ha tocado enfrentar esta situación frente a frente en centros asistenciales ¿qué es lo que estamos haciendo mal? ¿por qué el virus parece estar sin control?

R/ Todo irá mejor si se toma conciencia plena de lo que significa la distancia física, el buen uso de las mascarillas y el lavado frecuente de manos con agua y jabón.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co