Unisinú continúa apostándole al desarrollo emocional y afectivo del ser humano
El Foro se realizó en el auditorio Elías Bechara Zainúm y contó con la asistencia de estudiantes, profesores, directivos de todas las facultades e invitados especiales.
El afecto es un fenómeno psicológico importante y fundamental para la vida del ser humano. Es fluido y variable, dado que puede cambiar de acuerdo a como se dé la interacción y se expresa de diversas formas. Esta fue una de las apreciaciones del psicólogo bogotano Miguel De Zubiría Samper, conferencista del Foro “Desarrollo emocional y afectivo del ser humano”, que se realizó en el auditorio Elías Bechara Zainúm de esta alma máter durante todo el día.
El experto, quien es magíster en Desarrollo Intelectual y Educación y PhD en Educación e Inteligencia Emocional-Investigación Educativa, fundador y director científico de la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani, creador del enfoque pedagógico Pedagogía Conceptual, presidente de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación y presidente de la Liga colombiana por la vida contra el suicidio, le explicó a estudiantes y docentes unisinuanos que sentir y recibir afecto es fundamental para el correcto desarrollo emocional y cognitivo de todo ser humano. Sumado a ello, también es necesario en el proceso de autoconocimiento de sí mismo.
El psicólogo Miguel De Zubiría Samper durante su intervención.
“El desarrollo emocional es indispensable para una vida tranquila y plena”, explicó el psicólogo, que ha hecho aportes a la pedagogía contemporánea como gestor del enfoque Pedagogía Conceptual, que postula dos propósitos formativos de la escuela: formar el talento de todos sus estudiantes y formar las competencias afectivas, lo cual se logra a través de la enseñanza de instrumentos de conocimiento (nociones, proposiciones o pensamientos, conceptos y operaciones mentales) propios de cada etapa del desarrollo del alumno.
El Foro fue realizado por la Dirección Académica y el Centro de Actualización y Perfeccionamiento Docente (CENAPED) de la Universidad del Sinú.