Unisinú, cada día más cerca de la Acreditación Institucional

En la Universidad del Sinú la calidad es concebida como el principal factor en la formación de profesionales íntegros. El quehacer académico de la Institución está basado en la filosofía y los valores de nuestro fundador el Doctor Elías Bechara Zainúm, lo que hace de esta un centro del saber donde confluyen armónicamente  pensamientos y razas basadas en el respeto y la libertad del hombre.

Porque somos un punto de referencia educativa en la región y en el país, una llama encendida donde se gesta el desarrollo académico, económico, cultural y científico. Estudiantes, docentes, directivas, administrativos, egresados y trabajadores, avanzan en búsqueda de la acreditación de alta calidad. Un propósito que nos une para seguir garantizando a la sociedad la calidad de los procesos académicos como principio fundamental para la formación profesional.

La Universidad del Sinú en la búsqueda del reconocimiento público de la alta calidad: Desde el inicio de la aplicación de la Ley mediante las actividades del Consejo Nacional de Acreditación, nuestra universidad se acogió voluntariamente a la propuesta de trabajar para el reconocimiento público de la alta calidad. Actualmente la Institución cuenta con 5 Programas acreditados con Alta Calidad; Derecho, Administración de Empresas, Psicología, Medicina e Ingeniería de Sistemas; y toda la Universidad Sede Montería, está inmersa en el proceso de Acreditación Institucional.

¿Qué es la Acreditación Institucional? Es el reconocimiento que hace el Estado Colombiano a la alta calidad de una institución de educación superior. ¿Cómo vamos en este proceso?

Recientemente, la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm – presentó ante el Consejo Nacional de Acreditación, el Informe de Autoevaluación Institucional el cual sintetiza los procesos de transformación y cultura académica desarrollados por la Universidad del Sinú- Sede Montería en sus 44 años de historia, a partir del legado de nuestro Rector-Fundador Doctor Elías Bechara Zainúm y plasmado en la Filosofía institucional: “Nuestro quehacer universitario debe ser de la más alta calidad.”

Este documento está conformado por 10 factores: 1. Misión y Proyecto Institucional
2. Profesores y Estudiantes
3. Procesos Académicos
4. Investigación
5. Pertinencia e Impacto social
6. Procesos de Autoevaluación y Autoregulación
7. Bienestar Institucional
8. Organización, Gestión y Administración
9. Planta Física y recursos de apoyo académico
10. Recursos financieros

¿Y ahora que viene?

Una vez entregado este documento de Autoevaluación, la Universidad Sede Montería, recibirá la visita de los Pares Académicos externos, nacionales e internacionales.
Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm- Hacia la Acreditación Institucional

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co