Primó la investigación en la II Jornada Científica Estudiantil en Unisinú
“Reporte de un caso de embarazo heterotópico: una patología emergente”, “Discriminación de dos puntos y plasticidad en el sistema somatosensorial e incidencia” y “Prevalencia de la infección por VIH en niños en el Hospital San Jerónimo de Montería durante los últimos 5 años” fueron los tres mejores trabajos que recibieron distinciones meritorias en la II Jornada Científica Estudiantil de Ciencias Básicas en Salud– Socialización de Proyectos de Aula, realizada en el bloque 5 de la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm.
En el evento, donde participaron estudiantes de I a V semestre de todos los programas de la Facultad de Ciencias de la Salud, se hicieron 23 presentaciones orales y 23 de tipo poster, y de allí se premiaron los trabajos de las asignaturas que llevaron más de 5 trabajos, tales como inmunología, genética, embriología 2, histología 2 y fisiología 2 y 3.
Briceida Bergado Acosta, jefa del comité organizador de la jornada, dijo que la misma es un espacio dedicado a los alumnos para que mostraran todo lo que hicieron durante el semestre y retroalimentarles positivamente su deseo de continuar investigando.
La clausura de la actividad la realizó Álvaro Bustos González, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.