Primera Convención de Trabajadores Sociales de Córdoba en Unisinú

“Desafíos y proyecciones del Trabajo Social contemporáneo” fue la conferencia con la que inició la Primera Convención de Trabajadores Sociales de Córdoba y Jornada de actualización: “Desafíos y proyecciones del Trabajo Social contemporáneo”, realizadas hoy en las instalaciones de la Universidad del Sinú-Elías Bechara Zainúm. Nora Muñoz Guzmán, presidenta del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS), fue la ponente de este tema que convocó a centenares de trabajadores sociales y egresados de este programa que de paso conmemoraron su día, celebrado el pasado 22 de octubre.

Así mismo, dos trabajadoras sociales expusieron sus experiencias significativas. La primera fue Livia Esthela Díaz González, con la conferencia “Procesos de intervención del Trabajador Social desde la participación, la inclusión y los derechos humanos: Una experiencia en el departamento de Córdoba”, seguida de Ana Edith Hernández, con la experiencia “Intervención de trabajo social con pacientes oncológicos”.

Con un minuto de silencio también se le rindió homenaje póstumo a los trabajadores sociales que ya no están y se hizo reconocimiento a los que se han destacado por su desempeño profesional, entre ellos: Clara Eugenia Ramos Álvarez, Livia Díaz González, Mónica Anaya Calderín y Yolima Guzmán, mientras que a Elcira Regino Yepes y a Norla Montoya Buelvas se les exaltó por toda una vida de entrega al trabajo social.

De igual forma, se destacó a las estudiantes Cecilia Cantero Causil, María Alejandra Navarro y María Alejandra Navarro, por su destacada participación en el concurso Talento Unisinú, así como a Karol Hernández Ospina, elegida primera princesa del concurso Miss Simpatía, y a Claudia Barrientos y Martha Hernández, miembros de un semillero de investigación.

Nurys Martínez Guerra, directora de Trabajo Social, señaló que para este programa resulta de especial relevancia estar en contacto con los egresados, fortaleciendo también la formación de los estudiantes y actualizando los saberes disciplinares, aludiendo a que este tipo de iniciativas como la Convención y Jornada de actualización se constituyen en un factor importante en el proceso de proyección social y de calidad institucional.

Somos una institución de educación superior, de origen cordobés, fundada en 1974 que se caracteriza por su proceso de excelencia, crecimiento y constante avance, y que busca contribuir al desarrollo de la región desde su misión educativa y de responsabilidad social.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Gracias por inscribirte!

Tus datos de registro han sido recibidos

Hemos enviado un mensaje de confirmación a tu correo. En caso de no encontrarlo, por favor escríbenos al correo eventos@unisinu.edu.co