¡Feliz día del maestro!
Apreciado Profesor Unisinuano,
Hoy celebramos el día del Maestro, una fecha que nos permite reconocerles queridos profesores su entrega, dedicación y amor, sus diferentes logros ante los desafíos constantes de nuestra sociedad, cambios y retos cada vez mayores que exigen innovar para formar personas de bien y siempre, con vocación de servicio.
Asumen hoy más que nunca su rol con valentía, enfrentados a este gran reto impuesto por la pandemia Covid -19, para darle continuidad a su labor de educar, en admirable actitud de aprender y desaprender para superar el impacto producido apoyados en diferentes herramientas tecnológicas.
Es admirable ver cómo ustedes han asumido esta loable labor y no se han detenido, el conocimiento se sigue compartiendo y la llama de la educación que encendió nuestro Rector Fundador, Doctor Elías Bechara Zainúm, brilla en estos momentos con más intensidad e ilumina cada vez más nuevas mentes.
Esta dura prueba que enfrenta la humanidad nos obliga por primera vez en la historia a conmemorar el Día del Maestro desde la distancia, pero unidos por el sentimiento de solidaridad y compromiso que, desde el primer día de labores, todo profesor Unisinuano expresa en concordancia con nuestros valores y principios.
En estos momentos en que se aplican las tecnologías de la información y la comunicación, vemos como su potencial transforma los ambientes de enseñanzaaprendizaje, para crear entornos virtuales con enfoques metodológicos no tradicionales, que transitan del aprendizaje individual al colaborativo, y ahí, reconocemos el rol determinante del maestro para llevar a buen término una actividad formativa centrada en el estudiante.
Por esto, pese a la distancia física que debemos mantener con los estudiantes, es cuando más necesitamos estar cerca de ellos, porque además de los conocimientos que compartimos a través de las plataformas y del esfuerzo realizado para superar la brecha tecnológica, debemos estar atentos a su desarrollo personal, coadyuvar en el inacabable proceso de formación de profesionales íntegros y esenciales, útiles a la sociedad.
Pronto saldremos victoriosos de este reto y tendremos la oportunidad de reencontrarnos, pero lo haremos con muchas lecciones aprendidas y con la seguridad de haber superado este desafío a través de escenarios que no contemplábamos, pero que ya son parte de nuestra cotidianidad y que como docentes nos permiten fortalecer una nueva dimensión, la virtualidad, pero con cercanía emocional.
Nuestro agradecimiento a todos, por responder constructivamente a esta situación Universal y aportar con su labor docente a un mundo más vivo, más dinámico.
¡Qué esta llama no se extinga!
ADRIANA SUAREZ DE LACOUTURE
Rectora Sede Montería